• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Qué efecto trae la crisis política de Guatemala en el empleo?

27 marzo 2020
in Mercados, Negocios, Política, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Empleo de la consultora Manpower para el último trimestre de 2015, el sector agrícola sí sufrirá una baja, pero por factores asociados al clima.

La encuesta señaló que los empresarios en Guatemala anuncian planes de contratación optimistas para el periodo octubre-diciembre. El 16% de los empleadores esperan incrementar sus niveles de contratación, 3% harán recortes y el 81% se mantendrá sin cambios.

De acuerdo con esto, la expectativa neta de Empleo es de +11% una vez aplicado el ajuste estacional, dijo Kristhal Galdámez, vocera de ManpowerGroup Guatemala.

Lea: ¿Cuál país de Centroamérica contratará más en 2015?

“Guatemala sube 2 puntos porcentuales en la expectativa neta de empleo en comparación al trimestre anterior, debido principalmente a la confianza que los empleadores han recuperado respecto a la crisis de estado que hemos sufrido como país”, dijo.

Según la especialista, “la incertidumbre reflejada en los números del trimestre anterior, ha empezado a disminuir de cara al cierre del año 2015”.

Por sectores, las expectativas de empleo más positivas se registran en los sectores comunicaciones y transporte con un +15% cayendo 3 puntos porcentuales en comparación al trimestre anterior y creciendo 4 puntos en comparación anual.

El sector comercio también muestra una expectativa del +15% creciendo 5 puntos porcentuales respectivamente en comparación al trimestre y al año anterior. Este sector  muestra una expectativa del +12%, creciendo 11 puntos en comparación trimestral y 1 punto en comparación anual.

El pronóstico del sector manufactura permanece en +11%, sin cambios respecto al trimestre anterior y disminuyendo 1 punto en comparación anual. La expectativa del sector Servicios es de un +8% disminuyendo 1 punto porcentual en comparación trimestral y 4 puntos porcentuales en comparación anual.

A la baja

El sector agricultura, pesca, minería y extracción muestra una expectativa del 4% incrementando 3 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior, sin embargo, disminuyendo 3 puntos porcentuales en comparación anual.

 

Más: ¿Por qué no debe alarmarse el inversionista por la crisis de Guatemala?

 

“Es importante mencionar que los dos sectores productivos que mostraron un crecimiento positivo en el país en comparación al trimestre y al año anterior son comercio y construcción, debido principalmente al consumo que incrementa a fin de año y a la demanda de empleo en el sector construcción, por el incremento de proyectos verticales los cuales están aún en ejecución en el último trimestre del año 2015”, concluyó Galdámez.

Tags: AgriculturaEmpleo en GuatemalaManpower Guatemala
Articulo anterior

Las impresoras también forman parte de la movilidad

Siguiente articulo

Comecio centroamericano urge integración y valor agregado

Related Posts

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala
Actualidad

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala

(M&T)-.  La desarrolladora Modus Vivendi lanzó el nuevo proyecto llamadao Torres Villa Luz un nuevo proyecto de vivienda social...

12 agosto 2022
BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica
Actualidad

BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica

(M&T)-. Durante una rueda de prensa y reunión con funcionarios y representantes de la región, el Banco Centroamericano de...

12 agosto 2022
Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales
Actualidad

Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales

(M&T)-. Con la finalidad de digitalizar los procesos gubernamentales y lograr una reducción en gastos administrativos del Estado, el...

12 agosto 2022
Impesa utiliza tecnologías de inteligencia artificial para contribuir con la lucha contra el ingreso de dinero ilícito al Sistema Financiero Nacional en Costa Rica
Economía

Ministro de economía de República Dominicana afirma que mantendrán subsidios debido al alza en los precios de canasta básica

(M&T)-. República Dominicana mantendrá los subsidios durante las próximas semanas, así lo afirmó el ministro de Economía, Planificación y...

12 agosto 2022
Siguiente articulo

Emprendedores sociales podrán ganar un millón de dólares

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers