De acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Empleo de la consultora Manpower para el último trimestre de 2015, el sector agrícola sí sufrirá una baja, pero por factores asociados al clima.
La encuesta señaló que los empresarios en Guatemala anuncian planes de contratación optimistas para el periodo octubre-diciembre. El 16% de los empleadores esperan incrementar sus niveles de contratación, 3% harán recortes y el 81% se mantendrá sin cambios.
De acuerdo con esto, la expectativa neta de Empleo es de +11% una vez aplicado el ajuste estacional, dijo Kristhal Galdámez, vocera de ManpowerGroup Guatemala.
“Guatemala sube 2 puntos porcentuales en la expectativa neta de empleo en comparación al trimestre anterior, debido principalmente a la confianza que los empleadores han recuperado respecto a la crisis de estado que hemos sufrido como país”, dijo.
Según la especialista, “la incertidumbre reflejada en los números del trimestre anterior, ha empezado a disminuir de cara al cierre del año 2015”.
Por sectores, las expectativas de empleo más positivas se registran en los sectores comunicaciones y transporte con un +15% cayendo 3 puntos porcentuales en comparación al trimestre anterior y creciendo 4 puntos en comparación anual.
El sector comercio también muestra una expectativa del +15% creciendo 5 puntos porcentuales respectivamente en comparación al trimestre y al año anterior. Este sector muestra una expectativa del +12%, creciendo 11 puntos en comparación trimestral y 1 punto en comparación anual.
El pronóstico del sector manufactura permanece en +11%, sin cambios respecto al trimestre anterior y disminuyendo 1 punto en comparación anual. La expectativa del sector Servicios es de un +8% disminuyendo 1 punto porcentual en comparación trimestral y 4 puntos porcentuales en comparación anual.
A la baja
El sector agricultura, pesca, minería y extracción muestra una expectativa del 4% incrementando 3 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior, sin embargo, disminuyendo 3 puntos porcentuales en comparación anual.
Más: ¿Por qué no debe alarmarse el inversionista por la crisis de Guatemala?
“Es importante mencionar que los dos sectores productivos que mostraron un crecimiento positivo en el país en comparación al trimestre y al año anterior son comercio y construcción, debido principalmente al consumo que incrementa a fin de año y a la demanda de empleo en el sector construcción, por el incremento de proyectos verticales los cuales están aún en ejecución en el último trimestre del año 2015”, concluyó Galdámez.