El Índice de Confianza del Consumidor (ICC), elaborado por la Universidad de Costa Rica, alcanzó 39,7 puntos en el primer trimestre del 2016, lo que representa una mejora de 8 puntos respecto a los seis meses anteriores. El indicador igualó el optimismo registrado un año atrás.
Se considera que este resultado es positivo porque corrobora que está siendo superada la tendencia al deterioro que prevaleció en el 2015 y, aunque todavía no puede afirmarse que los consumidores son optimistas ante la situación económica del país, dado que la cantidad de consumidores pesimistas supera a los optimistas, la cifra de pesimistas disminuyó de 42,3% a 27,2% comparado con agosto del año anterior.
Las razones de los comerciantes ticos para recobrar el optimismo
En el ámbito de la política social las expectativas también se tornaron más positivas en los últimos seis meses. Esto, porque seis meses atrás 72,3% de los consumidores creía que el desempleo aumentaría en los próximos 12 meses, cifra que actualmente es 57,7%.
Con respecto a la pobreza, hace seis meses 74,4% creía que aumentaría en los próximos 12 meses y actualmente es 61,4%. Es decir, aunque todavía cantidades relativamente altas de consumidores esperan una situación social difícil para los próximos 12 meses, esta expectativa viene mejorando.
Optimismo no se traduce en compras
Aun cuando el consumidor está más optimista, la compra de casa no es un plan que los costarricenses tengan en mente. Actualmente, 25,4% opina que son buenos tiempos para comprar casa, cifra estadísticamente similar a la obtenida tres y seis meses atrás (23,8% y 23,1%, respectivamente).
Sector industrial ve con poco optimismo el 2016
Por otra parte, sobre la compra de carro, la tendencia revela un patrón similar, en el sentido de que las valoraciones negativas siempre superan a las positivas. Actualmente, 15,2% considera que son buenos tiempos para comprar carro, valor que es prácticamente similar en las últimas dos encuestas.