• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Qué eleva el optimismo de los consumidores costarricenses?

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC), elaborado por la Universidad de Costa Rica,  alcanzó 39,7 puntos en el primer trimestre del 2016, lo que representa una mejora de 8 puntos respecto a los seis meses anteriores. El indicador igualó el optimismo registrado un año atrás.

Se considera que este resultado es positivo porque corrobora que está siendo superada la tendencia al deterioro que prevaleció en el 2015 y, aunque todavía no puede afirmarse que los consumidores son optimistas ante la situación económica del país, dado que la cantidad de consumidores pesimistas supera a los optimistas, la cifra de pesimistas disminuyó de 42,3% a 27,2% comparado con agosto del año anterior.

Las razones de los comerciantes ticos para recobrar el optimismo

En el ámbito de la política social las expectativas también se tornaron más positivas en los últimos seis meses. Esto, porque seis meses atrás 72,3% de los consumidores creía que el desempleo aumentaría en los próximos 12 meses, cifra que actualmente es 57,7%.

Con respecto a la pobreza, hace seis meses 74,4% creía que aumentaría en los próximos 12 meses y actualmente es 61,4%. Es decir, aunque todavía cantidades relativamente altas de consumidores esperan una situación social difícil para los próximos 12 meses, esta expectativa viene mejorando. 

Optimismo no se traduce en compras

Aun cuando el consumidor está más optimista, la compra de casa no es un plan que los costarricenses tengan en mente. Actualmente, 25,4% opina que son buenos tiempos para comprar casa, cifra estadísticamente similar a la obtenida tres y seis meses atrás (23,8% y 23,1%, respectivamente).

Sector industrial ve con poco optimismo el 2016

Por otra parte, sobre la compra de carro, la tendencia revela un patrón similar, en el sentido de que las valoraciones negativas siempre superan a las positivas. Actualmente, 15,2% considera que son buenos tiempos para comprar carro, valor que es prácticamente similar en las últimas dos encuestas.  

Tags: Costa RicaCrecimientoOptimismo
Articulo anterior

Leonardo DiCaprio también le habló a la agroindustria

Siguiente articulo

Equidad de género se traduciría en más empleo para Costa Rica

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Construcción y agro son los más golpeados de la economía salvadoreña

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers