Así lo dio a conocer la Encuesta Sobre Resultados y Perspectivas de la Actividad Empresarial, realizado por el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CAFIF) de Guatemala. El objetivo de dicha encuesta es conocer y analizar los resultados de la actividad empresarial durante el primer trimestre del 2016 y las perspectivas para el segundo trimestre del año.
Entre los hallazgos de la encuesta también sobresale el del sector construcción y el turismo, los cuales presentaron resultados a la baja derivado principalmente de problemas en términos de competitividad. “La construcción, debido a los obstáculos en la obtención de licencias de construcción; mientras que el turismo derivado del panorama incierto para la atracción de turistas”, explicó Claudia Galán, directora de la Unidad Económica de CACIF.
Galán también detalló que la encuesta revela que las exportaciones experimentaron mejoría pese a la caída del 3.8% evidenciada al primer trimestre, mientras que el sector industrial refleja perspectivas de crecimiento en la producción y las ventas.
¿Cómo elevará Guatemala sus exportaciones de manufactura en un 177%?
“En términos generales los sectores proyectan para el segundo trimestre del año estabilidad en las condiciones de empleo y la situación general de las empresas. Los sectores de construcción, actividad financiera e industria proyectan mayor generación de empleo”, detalló.
Según la directora de la Unidad Económica de CACIF, con relación a la producción se proyectan perspectivas positivas. “Industria, comercio, construcción y servicios proyectan mayores ventas al segundo trimestre del año, lo cual podría obedecer a las condiciones macroeconómicas positivas proyectadas para 2016. Sin embargo, las exportaciones reflejan expectativas a la baja, lo que podría obedecer a la reducción de los precios internacionales ante la tendencia a la baja de los precios del petróleo, y la caída de los precios de las materias primas en los mercados internacionales”, explicó.
Industria Creativa guatemalteca busca generar 184 mil empleos en 4 años
El sondeo se realizó con una muestra de 93 directores (70%) de los 132 pertenecientes a las 10 cámaras representadas en CACIF: Cámara de Turismo de Guatemala (CAMTUR), Cámara de Industria de Guatemala (CIG), Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), Asociación de Azucareros de Guatemala (AZASGUA), Cámara de Comercio de Guatemala (CCG), Cámara Empresarial de Comercio y Servicios (CECOMS), Federación de la Pequeña y Mediana Empresa Guatemalteca (FEPYME), Cámara de Finanzas, Cámara del Agro de Guatemala (CAMAGRO) y Cámara Guatemalteca de la Construcción.
Según Galán, la encuesta cuenta con un 95% de confianza, y para la elaboración de la encuesta se recogió información sobre cinco variables principales: La situación general de la empresa, la producción, las exportaciones, las ventas y el número de empleos.