• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Qué es “Coalición por Costa Rica” y por qué tiene tantos miembros?

27 marzo 2020
in Política, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Miles de jóvenes convirtieron a los costarricenses en una ciudadanía activa al crear la ‘Coalición por Costa Rica’, grupo activista civil que ya lleva más de 200 mil miembros en las redes sociales, quienes producir una ciudadanía activa en la que todas las personas participen en la elaboración de propuestas para los principales problemas del país, visto desde un punto solidario e igualitario.

El grupo de Facebook, que nace de una oposición al candidato Frabricio Alvarado, ya tiene más de 200 mil miembros, pretende generar un plan de trabajo de acuerdos mínimos, a través de diálogo y negociación, para hacer este proceso lo más inclusivo posible y evitar la dispersión o la abstención de voto de gente valiosa que cree en Costa Rica.

“Queremos facilitar el diálogo para que sea un proceso inclusivo y evitar que se profundice la abstención de votos por no sentirse representados. No queremos que se disperse la atención, queremos democratizar la información con grupos trabajos para luchar contra la exclusión informativa y social de las personas, para que no predominen ciertos temas que estuvieron en la primera ronda”, manifestó Javier Ballesteros, representante de la organización.

Le puede interesar: “Costa Rica: Religión predomina en elecciones presidenciales”

Aunque predominan simpatizantes del ala progresista del Partido Acción Ciudadana (PAC), también hay miles de personas que pertenecen a otros partidos políticos o no militan con ninguna agrupación. Además, buscan democratizar la información. “Trabajaremos de forma descentralizada, hacia los cantones, buscando crear grupos de trabajo en las diferentes localidades del país, que luchen contra la exclusión y la desigualdad, para reducir el abstencionismo y la desinformación”, manifiestan los administradores.

Desde el lunes por la noche, el gran grupo ya se organiza con diferentes personas de varias zonas del país para recoger sus principales preocupaciones y se les retribuya información verídica de propuestas planteadas. Incluso, miles de personas se han ofrecido para elaborar vídeos, reuniones, encuentros, imágenes y camisas para promover un mejor país ante la coyuntura política que atraviesa Costa Rica.

Tags: Costa RicaeleccionesJóvenespresidencia
Articulo anterior

Costarricenses tendrán la oportunidad de competir en GSEA

Siguiente articulo

Centennials, una generación más digitalizada que los millenials

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

Guatemala: Sector Cardamomero implementa microempresas femeninas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers