• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Qué es el GSEA y por qué Costa Rica estará ahí?

27 marzo 2020
in Coberturas, Mercados, START-UP
Share on FacebookShare on Twitter

Joselyn Araya

 

La competencia global, Premios Globales para Estudiantes Emprendedores (GSEA,  por sus siglas en inglés), involucra a 50 países alrededor del mundo y está dirigida a estudiantes universitarios que tengan una empresa establecida y en funcionamiento por al menos seis meses.

 

La iniciativa está a cargo de la Organización de Emprendedores (EO), que es una red global de negocios de 11.000 empresarios líderes en 153 capítulos y 48 países alrededor del mundo, y en la región integra a Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

 

Cinco pasos para ser un CEO

En Costa Rica, Paulo Vargas, estudiante de la Universidad de Costa Rica y creador de The Glutten Free Factory, una empresa especializada en alimentación saludable sin gluten- una de las primeras empresas en este campo para América Latina- fue el ganador de la competencia local en la que participaron nueve proyectos.

 

Como parte del reconocimiento, Vargas recibirá un premio con valor superior a los US$20.000 en especie y asesoría, además  la EO lo enviará a la competencia mundial que se celebrará en Bangkok, Tailandia, en mayo, y le brindará capacitaciones y premios para incentivar su esfuerzo.

 

Para elegir al proyecto que representará a Costa Rica a nivel global, se realizó una votación por una parte de los miembros de EO Costa Rica y en la final los jueces Marco Vinicio Ruiz, Eduardo Ulibarri, Alejandro Cruz, Fernando Ocampo, eligieron a Vargas frente a otros dos finalistas.

Diez lecciones que aprendí sobre emprender

 

La red EO fue fundada en 1987 por un grupo de jóvenes emprendedores y  su visión es permitir a los propietarios de negocios aprender unos de otros. En Costa Rica está integrada por 54 empresarios que representan uno de sus capítulos.

Tags: CEOCompetenciaCosta RicaEmprendedurismoEOUniversitarios
Articulo anterior

Los planes de Ricoh para crecer 13 % en la región

Siguiente articulo

La costarricense Rocket Cartoons cruza fronteras

Related Posts

La venta comercial y jurídica en el Metaverso
Columnista Invitado

La venta comercial y jurídica en el Metaverso

Por: Dr. Juan Diego Sánchez Sánchez, Ph.D, Asesor empresarial, abogado, profesor e investigador. (M&T)-. Así como en la existencia...

16 agosto 2022
Coca-Cola FEMSA Guatemala gana la Copa de la Excelencia por tercer año consecutivo
Revista Digital

Coca-Cola FEMSA Guatemala gana la Copa de la Excelencia por tercer año consecutivo

(M&T)_. La empresa ha logrado posicionarse en la mente de la población guatemalteca demostrando que, con constancia, dedicación y...

16 agosto 2022
Cementos Progreso la calidad y la excelencia; Su sello distintivo 
Revista Digital

Cementos Progreso la calidad y la excelencia; Su sello distintivo 

(M&T)-. Desde entonces, se ha diversificado en mercados, productos y servicios, ganando lugar muy importante en la preferencia de...

16 agosto 2022
El consumidor demandan marcas honestas y humanas
Revista Digital

El consumidor demandan marcas honestas y humanas

Por Alejandra Ordóñez (M&T)-. En una situación de cambio constante y con las secuelas que ha dejado el shock...

16 agosto 2022
Siguiente articulo

La fórmula tica para exportar más a Guatemala

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers