Los bajos precios internacionales y el calentamiento global afectan la producción de café en Honduras, cuya cosecha 2017-2018 ha reducido sus ingresos un 3,6 por ciento en los primeros cuatro meses, informó ayer miércoles una fuente oficial.
Según el presidente de la junta directiva del Instituto Hondureño del Café (Ihcafe), Asterio Reyes, los ingresos por la exportación de café han bajado por “la caída del precio” del grano en el mercado internacional.
Entre octubre de 2017 y enero de 2018 las ventas de café hondureño sumaron US$ 285,3 millones, es decir 3.6% comparado con el mismo período de la temporada anterior, de US$ 295,9 millones , según cifras del Ihcafe.
Le puede interesar: “El café mejor pagado de Centroamérica está en Honduras”
La entidad enfatizó que el café es la columna vertebral de la economía hondureña, por lo que considera necesario hacer alianzas productivas con el Gobierno para enfrentar los problemas y cuidar la producción del grano.
No obstante, también está el problema del cambio climático el cual constituye una grave amenaza para la producción de café . “El cambio climático es impredecible, es errático, entonces lo que tenemos que hacer es estar preparados para enfrentar cualquier situación”, subrayó Reyes.
En la cosecha actual el precio del quintal de grano alcanzó un promedio de US$ 123,21 dólares, mientras que en el mismo período de la cosecha 2016-2017 se cotizó a US$ 144,85 dólares, lo que supone una reducción de 16,9%, según cifras del Instituto del Café.
Además lea: “Exportaciones de café dejan US$818 millones a Honduras”