• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Qué está pasando con el comercio minorista ante el canal offline y online?

27 marzo 2020
in Pulso M&T, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del eCommerce Day Panamá 2018 celebrado este 18 de octubre en el Hotel Eurostars en Ciudad de Panamá, se dio lugar al panel sobre Armageddon Challenge & Retail Apocalypse: Cómo es y será el nuevo ecosistema del comercio minorista global, su impacto en Panamá y la región.

El mismo estuvo integrado por Gabriela Cabrera, Regional Director Digital Marketing, Online Business, CRM and Field Marketing de Sony Latam; Elías Manopla, CIO en Do it Center; José Luis Soto, Gerente de eCommerce en Paneco; y estuvo moderador por Marcos Pueyrredon, Global VP Hispanic Markets VTEX & Presidente eCommerce Institute.ç

Los panelistas hablaron sobre cuáles son los desafíos que deben superar las empresas de consumo masivo para adaptarse a los nuevos escenarios que genera el desembarco de Amazon.com en América Latina y sus modelos disruptivos de cadena de valor centrado en el consumidor.

De acuerdo a Soto, uno de los desafíos que deben superar las empresas de retail al emigrar a canales digitales, es que necesitan crear lazos con los consumidores y ganarse la confianza de ellos brindándoles experiencia personalizada y diferentes métodos de pago. Otro de los grandes desafíos son los gastos de envío.

Le puede interesar: “Los dispositivos móviles impulsarán el crecimiento del eCommerce”

“La logística y las operaciones todavía son un Talón de Aquiles para el eCommerce. Hay que cumplir con los tiempos de entrega, ofrecer un buen almacenaje, reducir los costos de envío y evitar errores de envío”, acotó Soto.

Otro aspecto importante a tomar en cuenta por el comercio minorista debe ser la seguridad y el buen uso de la tecnología para con sus consumidores.

En tanto, Manopla destacó el caso de éxito de la empresa panameña Do It Center, donde el cliente ha sido el eje central de sus esfuerzos en adentrarse al comercio electrónico. Para ello han trabajado en la omnicanalidad de sus procesos y han medido el nivel de satisfacción de sus clientes con el servicio que actualmente le ofrecen a través de su canal online.

Además lea: “Pymes guatemaltecas reciben apoyo para impulsar sus exportaciones”

Finalmente, Cabrera coincidió con el CIO de Do It Center en que no hay que perder de vista al cliente y se debe procurar establecer una comunicación a la medida. Sugirió al comercio minorista establecer modelos predictivos, probar, experimentar y aprender de las iniciativas que implementen en eCommerce.

Finalmente, el retail exitoso será aquel que tenga el control de todas estas diferentes variables, entiendo el avance tecnológico que trae consigo el comercio electrónico sin necesidad de reinventar la rueda.

Articulo anterior

Tetra Pak da pasos firmes hacia el futuro

Siguiente articulo

Centroamérica: Tienda virtual de Samsung continúa creciendo

Related Posts

Conozca el nuevo centro de distribución de tecnología ubicado en Guatemala
Actualidad

Conozca el nuevo centro de distribución de tecnología ubicado en Guatemala

El complejo cuenta con 16.000m2 de construcción y almacena más de US$25 millones en productos tecnológicos de 180 marcas....

6 marzo 2021
DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi
Actualidad

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi

Por Javier Paniagua (M&T)-. DINKI, aplicación 100% costarricense, que competirá con los gigantes de Uber y DiDi anunció que...

2 marzo 2021
Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel
Eventos

Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel

Grupo Babel, la empresa especializada en la implementación de servicios y soluciones para Transformación Digital, se prepara para ejecutar...

26 enero 2021
Siguiente articulo

Gobierno de Costa Rica presentó la innovadora Estrategia de Transformación Digital

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers