• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Qué hace falta para eliminar el secreto bancario en Guatemala?

27 marzo 2020
in Finanzas, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Alejandra González

Como consecuencia, Guatemala consideró apropiado eliminar el secreto bancario establecido por el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), que de acuerdo con el presidente del Congreso de la República, Mario Taracena, es una ley que solo en la región sigue vigente.

La iniciativa que busca reformar la Ley Orgánica de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), fue presentada al pleno este 11 de abril con la presencia del Ministro de Finanzas, Héctor Julio Estrada, quien ha manifestado estar de acuerdo con la propuesta, debido a que por el momento esta entidad solo puede tener acceso a cuentas bancarias que tengan un proceso penal abierto.

¿Frenarán la nueva ley de Tarjetas de Crédito en Guatemala?

Para Iván Velásquez, Comisionado de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), esta iniciativa sería un gran paso para la lucha contra la corrupción, sobre todo porque permitiría facilitar al sistema de justicia los procesos de investigación.

Según el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), esta Ley puede permitir tener mejores controles, modernos y eficientes, para regular el acceso de la SAT a la información financiera de los contribuyentes, bajo reglas claras, procedimientos adecuados y evitando la discrecionalidad de los funcionarios. Sin embargo, considera que si se llega aprobar es importante respetar la privacidad e integridad de la información de todos los contribuyentes, derecho constitucional reconocido para todos los guatemaltecos.

Panama Papers: ¿Se enfrentarán los canaleros a la OCDE?

Actualmente Guatemala forma parte de una lista de paraísos fiscales, totalmente relacionada por el beneficio del secreto bancario, aunado a la ausencia de reformas y controles tributarios que regulen y mejoren los procesos de los ingresos tributarios.

Tags: BancosFinanzasGuatemalaPanama PapersParaíso fiscalsecreto bancario
Articulo anterior

USAID abre crédito para empresarias nicaragüenses

Siguiente articulo

5 tendencias que cambiarán la industria automotriz regional

Related Posts

Microempresas y covid-19
Columnista Invitado

Microempresas y covid-19

Por: Isaac Cohen. Analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la Cepal en Washington. Comentarista de economía...

25 febrero 2021
El punto de inflexión para la inclusión financiera en América Latina
Columnista Invitado

El punto de inflexión para la inclusión financiera en América Latina

Por Ethan Clark, Vicepresidente Regional para América Latina y el Caribe de Backbase. América Latina ha sido durante mucho...

15 febrero 2021
¿Cómo construir su propio fondo de emergencias?
Finanzas

¿Cómo construir su propio fondo de emergencias?

Hoy más que nunca, la tranquilidad en nuestras vidas y finanzas personales no tiene precio. Forjar hábitos de ahorro...

10 febrero 2021
Panamá mantiene grado de inversión de Fitch Ratings
Actualidad

Panamá mantiene grado de inversión de Fitch Ratings

La calificadora de riesgo Fitch Ratings, revisó a la baja la calificación soberana de Panamá de BBB a BBB-...

9 febrero 2021
Siguiente articulo

Honduras inaugura megaproyecto de US$10.8 millones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers