• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Qué hay detrás del crecimiento de Huawei en Costa Rica?

27 marzo 2020
in Negocios, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque se reconocen como una marca joven en el segmento de smartphones, con solo tres años de presencia en Costa Rica,  Huawei asegura que su crecimiento en el país es sostenido.

 

Andrea Corrales, gerente de Ventas y Terminales de Huawei para Costa Rica reconoce que desde el 2012, cuando ingresaron con smarphones al país,  la marca ha tenido un crecimiento vertiginoso que hoy los lleva a posicionarse en el segundo lugar en ventas, mientras a nivel están peleando el tercer puesto.

 

¿A qué se debe el rápido crecimiento de las marcas chinas en el mercado de smarphones?

En el caso de Huawei  creo que se debe a una muy buena lectura del consumidor, la marca ha sido muy hábil en detectar lo que los consumidores quieren, y lo que quieren es poder tenerlo todo sin tener que pagar un capricho. Quiere un smartphone confiable, que le sirva para el entretenimiento y  el trabajo pero que al mismo tiempo sea accesible.

 

También le puede interesar: El bajo costo de Nokia llega a Costa Rica

 

¿Cómo borrar el estereotipo de que las marcas chinas no son de la mejor calidad?

Es una buena pregunta. Creo que cada vez más gente ha confiado en la marca, entonces el boca en boca no nos deja mentir, ya que la experiencia del usuario ha sido satisfactoria.

Tal vez en un inicio fue un reto ganar esa confianza pero los que confiaron en nosotros  nos ayudaron a que eso se convirtiera en una especie de bola de nieve para lo que hemos logrado.

 

¿Cuáles son los planes para Costa Rica?

Vamos por el primer puesto, el crecimiento es impresionante del 2013 al 2014 pasamos de un conocimiento de marca de 22% a un 90%, ahorita seguimos creciendo, eso habla de que hemos entrado al país de manera agresiva.

De hecho Costa Rica es el primer país de América donde lanzamos reciente el Huawei P8.

 

Más información sobre el lanzamiento: Huawei presenta su “guerrero de la luz”, el P8

Tags: Smartphone
Articulo anterior

La costarricense Snax se convertirá en franquicia

Siguiente articulo

Pros y contras de tercerizar al community manager

Related Posts

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos
Comercio

Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos

Por: Malka Mekler La transformación digital y su impacto en los distintos sectores ha impulsado la reinvención de cientos...

9 febrero 2021
Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel
Eventos

Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel

Grupo Babel, la empresa especializada en la implementación de servicios y soluciones para Transformación Digital, se prepara para ejecutar...

26 enero 2021
Siguiente articulo

Huawei entra en la pugna de los wearables en la región

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse