Según la calificadora, el alza del Banco Popular se fundamenta en el fuerte posicionamiento como el mayor banco privado del país y la consolidación de su capacidad de generación, con retornos estables y consistentemente superiores al promedio de la industria, junto a una buena gestión del riesgo de su cartera.
Banco Popular Dominicano aumenta activos
La agencia Feller Rate destaca que el Popular “tiene márgenes elevados, gracias a su matriz de ingresos diversificados y su modelo de atención segmentando”.
Asimismo, señala que el crecimiento de la entidad bancaria “ha sido gradual y sostenido, estableciendo sucursales en aquellos núcleos de la población que requieren los servicios de la banca” y a la vez manteniendo en sus objetivos ser “pionero en innovaciones financieras, canales alternativos y productos”.
El banco “se caracteriza por mantener canales remotos eficientes, incluyendo su plataforma de Internet y la banca telefónica”, indica el informe de calificación correspondiente a abril de 2016.
Banco Popular apuesta por créditos de desarrollo y vivienda
Este logro del Popular, según apunta el informe, permite a la institución bancaria mantener a largo plazo sus fortalezas de buen posicionamiento, capacidad de generación y gestión del banco, a pesar del entorno más competitivo.