• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Que los apagones no dañen su equipo

27 marzo 2020
in Negocios, Tecnología, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Ante esta situación, Tito Chamorro, Gerente Técnico Regional Centroamérica y Caribe de Tripp Lite, ofrece algunas recomendaciones para mantener siempre energizados a los equipos y dispositivos eléctricos.

1. Para la protección de aparatos de cómputo e información es importante considerar 3 características de protección: Contar con supresión, regulación y respaldo. De esta manera se puede soportar una descarga y el equipo se va a batería para dar tiempo a cerrar correctamente los archivos o programas en uso de la computadora, sin temor a perder la información.

2. Adquirir equipos UPS con tecnología Hot Swap permite que el suministro eléctrico no se vea interrumpido durante algún proceso de mantenimiento o cambio del equipo, gracias a que se puede colocar en modo Bypass para que el servidor u otros equipos energizados no interrumpan su funcionamiento por falta de energía.

Además: Tecnología en la nube, más ventajas y menos costos para las Pymes

3. Mantener la continuidad de la energía a través de diferentes opciones, ya sea con equipos que provean redundancia (para respaldo de servidores, switches, etc.) o por Hot Swap (para realizar cambios de equipo o mantenimiento sin interrumpir su operación).

4. Hay UPS pequeños que ofrecen redundancia N+1, es decir, cuentan con módulos de potencia de respaldo, tecnología Bypass interna y automática ante la posibilidad de falla del mismo.

5. Para Centro de Datos existen UPS que se pueden conectar en paralelo, es decir, dos UPS protegen la misma carga; o bien, con redundancia N+1 que a través de UPS modulares se pueden programar los módulos dejando uno de ellos en modo Stand by como respaldo, en caso de que los que están activos sufrieran falta de energía o por algún tipo de mantenimiento.

6. Elija sistemas UPS que permitan el monitoreo así como la disponibilidad del equipo en momento crítico, de manera que sea posible transmitir alertas por red y recibirlas en sistemas centralizados de monitoreo o correo electrónico.

Puede interesarle: ¿Está la tecnología 5G a la vuelta de la esquina?

7. Cuente  con gabinetes y/o racks dentro de un Centro de Datos o site, que permitan la organización de dispositivos como: UPS con tecnología Online o doble conversión, Sistema de bypass interno (para evitar caída de la carga conectada al UPS), Sistema de bypass externo (que permita el cambio del UPS sin desconectar la carga), PDUs (Unidades de distribución de energía), KVM (Switches centralizados de servidores), Servidores de Consola (Controladores centralizados de switches, routers y conmutadores), Sistemas de ventilación y refrigeración, y finalmente, organizadores de cables de energía y de datos, todos ellos para asegurar y administrar el constante flujo de energía en el site.

Articulo anterior

¿Cómo apoyan las autoridades dominicanas a sus artesanos?

Siguiente articulo

El Salvador: Semana de la RSE se enfoca en 17 objetivos de sostenibilidad

Related Posts

Presentan Samsung Galaxy Z Flip4 y Galaxy Z Fold4 añadiendo nuevas funciones a su ya reconocida versatilidad
Tecnología

Presentan Samsung Galaxy Z Flip4 y Galaxy Z Fold4 añadiendo nuevas funciones a su ya reconocida versatilidad

(M&T)-. Samsung anunció su próxima generación de smartphones plegables innovadores, estos son el Galaxy Z Flip4 y el Galaxy...

11 agosto 2022
Con inversión cercana a los US$100 millones Intel inauguró planta de ensamble y prueba en Costa Rica
Actualidad

Con inversión cercana a los US$100 millones Intel inauguró planta de ensamble y prueba en Costa Rica

(M&T)-. La empresa inauguró su nueva fábrica en Costa Rica en medio de un acto protocolario en dónde asistieron...

11 agosto 2022
Las nuevas rutas de wingo ahora son para el Caribe, desde panamá hacia La Habana y Santo Domingo
Actualidad

Las nuevas rutas de wingo ahora son para el Caribe, desde panamá hacia La Habana y Santo Domingo

(M&T)-.  Wingo lanza dos nuevas rutas internacionales desde Panamá. Se trata de los trayectos entre Panamá-Santo Domingo y Panamá-La Habana....

11 agosto 2022
Proyecto busca incrementar la resiliencia climática de más de 35 mil personas en Guatemala, Belice y Honduras
Entorno económico

Proyecto busca incrementar la resiliencia climática de más de 35 mil personas en Guatemala, Belice y Honduras

(M&T)-. “Uso de Soluciones Basadas en la Naturaleza para Aumentar la Resiliencia a Eventos Climáticos Extremos en la Región...

11 agosto 2022
Siguiente articulo

6 cursos online gratuitos para aprender más sobre negocios

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers