• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Qué mensaje envía Morales al dar marcha atrás a la propuesta de reforma fiscal?

27 marzo 2020
in Economía, Finanzas, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

En un comunicado de prensa, el mandatario detalló que su decisión obedece al “consenso generalizado que existe de que la propuesta deber ser enriquecida con lineamientos claros de calidad, destino y resultados esperados de los recursos a invertir”.

No obstante, para diferentes sectores de la sociedad, la decisión de Morales fue el resultado de la presión social y las múltiples muestras de rechazo que recibió la iniciativa presentada.

De acuerdo con Abelardo Medina, encargado de análisis del área macrofiscal del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), la propuesta del Ejecutivo perseguía un incremento de los recursos tributarios. “Sin embargo, la propuesta en sí no tenía la suficiente calidad teórica y técnica para que efectivamente fuera a lograr dichos recursos”, expresó.

Lea también: ¿Realmente Guatemala necesita una reforma fiscal?

Medina resalta que en su opinión, el equipo de Gobierno no valoró la reacción de la población y que fue la significativa pérdida de popularidad que experimentó Morales al presentar la propuesta de reforma fiscal, la que lo motivó a dar un paso atrás.

“Todos los sectores le decían que había que discutir la reforma antes y que ésta debía ser más comprensiva y más integral. Al final, les llegó el mensaje e hicieron lo que debieron hacer desde el principio, en lugar de seguirse desgastando y perdiendo popularidad”, enfatiza.

Por otro lado, Miguel Gutiérrez, director del área macroeconómica de la Fundación Economía y Desarrollo (FED) y ex Superintendente de Administración Tributaria, opina que Morales tomó en cuenta la voz de los técnicos y conocedores de temas económicos ante la alarma que generó su propuesta.

Más información: FMI urge reforma fiscal en Guatemala

“Definitivamente hubo un desgaste, pero fue bastante prudente retirar la propuesta del Congreso para poder propiciar un diálogo más amplio. Esperemos que eso no quite el impulso para poder llevar a cabo el planteamiento de una propuesta de reforma más integral y reflexionada”, expresa Gutiérrez.

¿Sin rumbo?

El analista de ICEFI asegura que con los últimos acontecimientos, el Organismo Ejecutivo da muestras claras de que no tiene una planificación ni de corto ni de mediano plazo, por lo que toma decisiones apresuradas de las que luego debe retractarse.

“El problema es que manda un mensaje de incertidumbre a todos los agentes económicos del país, porque ya no se sabe hacia dónde va el Gobierno”, dice Medina, quien resalta que si efectivamente Morales busca alcanzar más consenso y mayor grado de integralidad, no se podría esperar que presente una nueva propuesta en el corto plazo, “cuando, para empezar ni siquiera ha convocado a ninguna discusión”.

Guatemala: Construcción tilda de golpe alza en impuestos

Desde el inicio,  propuesta generó reacciones negativas en diferentes sectores. Representantes del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) expresaron que antes de proponer y aprobar cualquier reforma tributaria, es necesario retomar de forma urgente, un pacto fiscal que defina una política integral, coherente y coordinada con el resto de áreas de la política pública.

Medina coincide y detalla que es claro que el país tiene una enorme cantidad de necesidades insatisfechas, por lo que el Estado necesitan más recursos. Sin embargo, enfatiza, “no se trata sólo de crear más impuestos y darle más recursos al aparato público sin que haya un buen sistema de indicadores que muestren cuáles son los resultados, calidad de gasto y transparencia”.

Tags: FinanzasFiscalImpuestosJimmy Moralesreforma fiscalRetiro
Articulo anterior

¿Quiere expandirse?, las lecciones de Motta Internacional podrían ayudarle

Siguiente articulo

El golf concentra los ojos del mundo en Nicaragua

Related Posts

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital
Entorno económico

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital

(M&T)-. Como parte de la estrategia para reducir la evasión  fiscal, la Dirección General de Ingresos DGI a través del...

5 agosto 2022
Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala
Actualidad

Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala

(M&T)-. Con el fin de crear un espacio en donde se hable del valor de las ideas, innovaciones  y...

5 agosto 2022
Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador
Actualidad

Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

(M&T).-   El Aeropuerto del Pacífico, impulsará a la zona oriental hacia un polo de desarrollo de El Salvador, está...

5 agosto 2022
Bloomberg
Actualidad

Los bienes y servicios subieron de precio en República Dominicana

(M&T).-   Los precios siguen aumento debido a factores externos como el conflicto Rusia-Ucrania, que ha provocado alza en los...

5 agosto 2022
Siguiente articulo

El golf concentra los ojos del mundo en Nicaragua

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers