El crecimiento de República Dominicana ha sido fuerte, notablemente superior a su potencial y, sin embargo, los precios más bajos del petróleo han mantenido la presión inflacionaria a raya, informó la firma de inversiones JP Morgan en un seminario de inversionistas durante las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial en Lima, Perú, del 8 al 10 de octubre, que atrajo la participación de más de 400 inversionistas de todo el mundo.
“En República Dominicana se proyecta oficialmente que el PIB real crecerá entre 6,0-6,5% en 2015, una de las tasas más altas de América Latina y el Caribe, antes de moderarse a su potencial de 5% en 2016. Las presiones inflacionarias han sido bien contenidas, debido en gran medida a la reducción en los precios del petróleo y las expectativas están por debajo del rango meta de 4% (+/-1%), pero se espera que los resultados converjan dentro del rango-meta en el transcurso de 2016”, cita un informe del coloso de Wall Street.
La firma elogia que las autoridades monetarias formulen lo que a criterio de los banqueros son políticas proactivas que generan mayor credibilidad, una baja en la inflación y una disminución significativa de la volatilidad.
También indica que el Banco Central dominicano, en lo que va del año, ha flexibilizado las condiciones monetarias en medio de bajas presiones de precios al consumidor con el fin de reducir las tasas de interés de mercado e impulsar el crecimiento económico.
Además: Más productos dominicanos cruzan el mar Mediterráneo
“Los esfuerzos de consolidación fiscal han rendido buenos dividendos y las cuentas externas han mejorado considerablemente en los últimos años, lo que ha fortalecido los amortiguadores financieros frente a los choques externos”, expresa el informe de JP Morgan.