• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Qué pide la sociedad a las empresas?

27 marzo 2020
in CEO, Columnista Invitado, Gerencia, Informes especiales, Management, Negocios sostenibles, Noticias, Tendencias
Photo by Mikaala Shackelford on Unsplash
Share on FacebookShare on Twitter
Por Bernardo Kliksberg / Economista, sociólogo, consultor y asesor

Las expectativas sobre los comportamientos deseables de las empresas están escalando y complejizándose. ¿Qué piensan los millennials  y la generación Z, parte clave del mercado, los presentes o futuros empleados y los muy influyentes en la formación de la reputación empresarial?

Según una encuesta de Deloitte, realizada a 13,400 personas de 42 países, encabezan sus preocupaciones el cambio climático, la protección del medio ambiente y los desastres naturales.

Lea también: ¿Cómo afecta la motivación de los empleados su productividad?

Es decir, el posicionamiento de las empresas en cuanto a lo “verde” pesa.  Las empresas más exitosas en lo climático están superando en rendimiento corporativo a las de menor reputación.

El Reporte Edelman 2019 aporta elementos estratégicos sobre qué está pasando. Realizado a 16,000 personas de 8 países avanzados, resalta:

  • El 81% ve a la confianza en la empresa como un factor esencial en la decisión de compra.
  • El 64% espera que las marcas jueguen un rol mayor en la sociedad.
  • El 53% consideran que por lo menos tienen que estar envueltas en una cuestión social no vinculada con su negocio.
  • El 80% espera que no trabajen solo para ellas.
  • El 56% estima que en la mayoría de las marcas hay una distancia entre las palabras y hechos concretos.
  • La gente busca encontrar los hechos y el 73% está preocupado por la utilización de las fakenews como un arma que le dificulta hallarlos.
  • El 67% de los empleados de la corporaciones esperan que empleadores su sumen a ellos en acciones sociales.
  • Cuando los  empleados  confían en la responsabilidad social de la empresa ello incide fuertemente en su rendimiento: las defienden un 39%más, son un 38% más leal, tienen 33% más de compromiso.
  • El 76% de la población y el 71% de los empleados esperan que los CEOs sean líderes en buscar los cambios necesarios.

Otra encuesta (Clutch 2019) dice que se espera que las empresas intervengan entre otros temas: en ambiente, discriminación de género, salud pública y derechos humanos.

Le puede interesar: CEOs apuntan a la innovación para crecer

Las empresas líderes están cada vez más atentas a estos mensajes del contexto. Entre otros ejemplos recientes, Apple prohibió las aplicaciones que sirvan para promover u obtener los e-cigarrillos que están causando graves daños a sus jóvenes fumadores y se han convertido en una epidemia. Twiter prohibió los avisos políticos dañinos y falsos.

En conclusión, gerencia de calidad será la que sea capaz de “escuchar a la sociedad” y responder a estas nuevas demandas.

 

 

Tags: CEOColumnista invitadoInformesmanagementOpiniónRSE
Articulo anterior

Indígenas Gnabes y Brunkas de Costa Rica reciben formación empresarial en diseño de textiles

Siguiente articulo

Chocolate orgánico dominicano recibe premio mundial

Related Posts

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
EIU: aptitud digital ayudó a las organizaciones a adaptarse al covid-19
Life Style

Excel le da luz verde a los sueños de todos los guatemaltecos con su mega promoción anual

(M&T)-. Con el propósito de brindar facilidades de pago e increíbles descuentos a los guatemaltecos para que puedan ahorrar, prosperar...

18 mayo 2022
Siguiente articulo
Photo by Bui Hoang Lien on Unsplash

CEPAL: la desigualdad y el bajo crecimiento conspiran contra el desarrollo, la innovación, la inclusión y la productividad

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers