• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Qué piden los empresarios ticos para ganar competitividad?

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Ante esta situación la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) mostró preocupación, alegando que esto podría reducir significativamente la inversión extranjera y por ende, disminuir la creación de empleo.  

De acuerdo a declaraciones de Franco Pacheco, presidente de UCCAEP, el país no puede pretender una mejor calificación si mantiene un crecimiento económico bajo, y sobre todo, con un clima de negocios que involucre exceso de trámites y burocracia.  

“Todos estos son obstáculos para la atracción de inversiones y se debe tener presente que sin la llegada de más inversión hay menos empleos y un menor pago de impuestos”, aseguró el líder gremial.

Leer también: ¿Cuánta competitividad le roba el déficit fiscal a Costa Rica?

Aunque el país mostró buenas calificaciones en términos de salud, educación e innovación, el pilar macroeconómico es donde Costa Rica obtiene sus peores puntajes, adicional al tema de infraestructura inadecuada, la burocracia gubernamental y el proceso de pago de impuestos.

“Es urgente introducir reformas que mejoren la gestión en la administración de proyectos, así como adoptar mecanismos modernos para atraer al sector privado nacional y al extranjero, a participar en el desarrollo de obras de infraestructura, pues no es posible que tengamos US$448 millones, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para financiar grandes obras de infraestructura y no se estén ejecutando”, expresó, Pacheco.

Además: ¿Cuánto golpea la delincuencia a la competitividad de un país?

Acciones urgentes

En el decálogo o agenda de competitividad, que entregó la gremial empresarial al presidente Luis Guillermo Solís en febrero de este año, se destacaron diez propuestas prioritarias para potenciar la competitividad de Costa Rica, entre ellas se destacan: dar seguridad jurídica a las inversiones, impulsar la construcción de infraestructura pública, así como fortalecer el sistema de seguridad social. 

Sin dejar de lado la modernización del mercado energético, propiciar la mejora del talento humano, promover una política de Estado sobre empleo, eliminar los trámites innecesarios y la regulación ineficiente, así como compatibilizar crecimiento y estabilidad económica.

Además, en el pilar macroeconómico UCCAEP, ha planteado que la solución debe ser integral, primero haciendo recortes en el gasto público y un mejor aprovechamiento de los recursos públicos, se debe mejorar la estructura de gastos reduciendo gastos superfluos e ineficiencias, además de aprobar una ley que plantee una mejor asociación entre el rendimiento de los empleados públicos y su remuneración, revisar las convenciones colectivas que otorgan privilegios excesivos y combatir la evasión de impuestos.

Le puede interesar: Alza de 12% en el presupuesto de Costa Rica inquieta a los empresarios

Tags: CompetitividadCosta RicaeconomíaeducacióngobiernoIngraestructuraUCCAEP
Articulo anterior

Seis acciones que le llevarán a tener una estrategia de mercadeo exitosa

Siguiente articulo

Tres retos ponen en jaque a telcos costarricenses

Related Posts

Coca-Cola FEMSA Guatemala gana la Copa de la Excelencia por tercer año consecutivo
Revista Digital

Coca-Cola FEMSA Guatemala gana la Copa de la Excelencia por tercer año consecutivo

(M&T)_. La empresa ha logrado posicionarse en la mente de la población guatemalteca demostrando que, con constancia, dedicación y...

17 agosto 2022
Gallo, la cerveza de los guatemaltecos
Revista Digital

Gallo, la cerveza de los guatemaltecos

(M&T)-. La fórmula de la Cerveza Gallo rápidamente cautivó el gusto de los guatemaltecos y así empezó la historia...

16 agosto 2022
La venta comercial y jurídica en el Metaverso
Columnista Invitado

La venta comercial y jurídica en el Metaverso

Por: Dr. Juan Diego Sánchez Sánchez, Ph.D, Asesor empresarial, abogado, profesor e investigador. (M&T)-. Así como en la existencia...

16 agosto 2022
Cementos Progreso la calidad y la excelencia; Su sello distintivo 
Revista Digital

Cementos Progreso la calidad y la excelencia; Su sello distintivo 

(M&T)-. Desde entonces, se ha diversificado en mercados, productos y servicios, ganando lugar muy importante en la preferencia de...

16 agosto 2022
Siguiente articulo

BAC y Aeropost se alían para impulsar el e-commerce en la región

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers