• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Qué presidente de Centroamérica mueve más las redes?

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Amanda Rodas

 

En la actualidad es muy común observar políticos de todo el mundo utilizando las redes sociales para mantener una comunicación directa con los ciudadanos. En el caso de los Presidentes de Centroamérica, a excepción de Nicaragua, Daniel Ortega, los mandatarios  poseen perfiles en las principales redes sociales como Facebook y Twitter.

La mayoría de los líderes de Estado utilizan estos canales para informar del día a día de su gestión, dar a conocer nuevas reformas y para brindar información de primera mano ante emergencias nacionales. Aunque algunos lo utilizan con mayor frecuencia y generan mayor interacción que sus homólogos.

¿Quién usa más el Facebook?

El Presidente de Guatemala, Jimmy Morales, cuenta con 1,260.028 de “Me gusta” en su página de Facebook. El mandatario es muy activo con las publicaciones, las cuales se centran en informar a sus compatriotas sobre el acontecer diario en la nación guatemalteca, y ante cualquier emergencia suele pronunciarse con rapidez para proporcionar información oficial.

Puede interesarle: Se pueden integrar todas las redes sociales en una sola

Morales llegó a la presidencia de Guatemala en el 2015, anteriormente se desempeñaba como actor, escritor, productor y director de cine. Junto a su hermano, Sammy Morales, realizaron por más de 15 años el programa de televisión “Moralejas”, por lo que su figura ya era muy reconocida para los guatemaltecos.

Como segundo Presidente con mayores usuarios en su cuenta de Facebook está Luis Guillermo Solís, de Costa Rica, con 631,389 mil. Le sigue Juan Carlos Varela, de Panamá, con 282,978 seguidores; Juan Orlando Hernández, de Honduras, con 256,431 y, por último, el Salvador Sánchez Cerén, de El Salvador, con 140,543 “Me gusta” en su fanpage.

Lidera en Twitter

En Twitter, el Presidente de Panamá Juan Carlos Varela, cuenta con 440,000 seguidores. En su perfil, el mandatario comparte a diario todas las actividades que realiza como funcionario y da seguimiento al trabajo de su gabinete, haciendo “retweet” a las publicaciones de los distintos Ministerios. 

Varela fue Vicepresidente de Panamá de 2009 a 2014, en donde ejerció también como Ministro de Relaciones Exteriores en 2011, antes de llegar a la presidencia de la República. Es Ingeniero de profesión y un empresario con mucha experiencia.

En popularidad, a Varela le sigue su homólogo de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, con 266,000 seguidores en Twitter. Luego está el hondureño Juan Orlando Hernández, con una cuenta de 205,000. Por su parte Jimmy Morales, de Guatemala, con 97,000 seguidores, mientras que  el Presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén es el que cuenta con menos seguidores en esta red social, con 90,000.

Tags: CentroaméricaFacebookpresidentesredes socialesSeguidoresTwitter
Articulo anterior

Nueva oleada de ransomware se propaga a nivel global

Siguiente articulo

Nicaragua y Costa Rica pretenden establecer alianza turística

Related Posts

Colaboración entre la Iniciativa de Gobernanza Climática y el Foro Económico Mundial llega a Centroamérica y el Caribe
Actualidad

Colaboración entre la Iniciativa de Gobernanza Climática y el Foro Económico Mundial llega a Centroamérica y el Caribe

(M&T)-.  La Iniciativa de Gobernanza Climática (CGI, por sus siglas en inglés), un proyecto en colaboración con el Foro...

30 junio 2022
liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Customer relationship management
Columnista Invitado

La relevancia de los sistemas de CRM (Customer relationship management) y su impacto en las organizaciones en tiempos de pandemia

(M&T)-. La importancia del Customer relationship management o CRM en estos tiempos se ha convertido en un factor crítico...

30 junio 2022
DevOps
Columnista Invitado

Haga de la seguridad un aliado al DevOps

(M&T)-. Nuevos servicios surgen todo el tiempo, al igual que nuevas soluciones, productos y formas más rápidas de hacer...

30 junio 2022
Siguiente articulo

El Salvador: ¿Cuál reforma de pensiones es sostenible?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers