• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Qué proyectos podrían descarbonizar la economía para el 2050 en Costa Rica?

27 marzo 2020
in Sostenibilidad
Share on FacebookShare on Twitter

Costa Rica se convirtió, esta semana, en uno de los primeros países en poner fecha específica para descarbonizar su economía. En una actividad realizada en el Museo de Arte, y liderada por Christiana Figueres, ex Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, Carlos Alvarado anunció planes específicos para este ambicioso plan.

 El plan se centra en 10 ejes principales, todos bajo el lema de generar cambios en la movilidad y transporte público y privado, la forma en la que se gestionan sus formas de energía, un plan contra la deforestación y construcción sostenible, entre otros.  

Además:  Sostenibilidad, la clave del futuro empresarial

Entre los proyectos más ambiciosos destaca que para el 2035 el 70% de taxis y buses sean eléctricos (proyectando un 100% para el 2050), al igual que el tren de pasajeros, que se encuentra en la fase de estudio de factibilidad. Se espera que para el 2050 esta opción de transporte substituya a los carros particulares como la principal forma de transporte del país.

Si bien es cierto muchos de los ejes están enfocados en transporte, también existen otros proyectos como crear una red eléctrica nacional que funcione 100% en fuentes renovables (actualmente es el 98%). Además, se espera que, por medio de una iniciativa a nivel país, la cobertura forestal para  el 2030 alcance el 60% del territorio nacional.

Tags: Costa Ricaenconomía verdesostenibilidad
Articulo anterior

Google lanza convocatoria para emprendimientos en la región

Siguiente articulo

Brecha de seguridad frena la transformación digital de las empresas

Related Posts

¿Cómo alcanzar la eficiencia y sostenibilidad de la empresa a través del tiempo?
Actualidad

¿Cómo alcanzar la eficiencia y sostenibilidad de la empresa a través del tiempo?

Por Javier Paniagua (M&T)-. ¿Cómo alcanzar la eficiencia y sostenibilidad de la empresa a través del tiempo? La empresa...

26 febrero 2021
¿Llegar al trabajo en bici? Una realidad para Zona Franca La Lima
Sostenibilidad

¿Llegar al trabajo en bici? Una realidad para Zona Franca La Lima

Por: Malka Mekler En Costa Rica, todos los días ingresan más de 3.000 personas a Zona Franca La Lima...

16 febrero 2021
Centroamérica recicla más de  100 mil toneladas métricas de vidrio
Medio Ambiente

Centroamérica recicla más de 100 mil toneladas métricas de vidrio

Desde hace un año el mundo vive la pandemia del covid-19. Sin embargo, esto no ha detenido a la...

15 febrero 2021
Edificio del BCIE en Costa Rica es carbono neutral por quinto año consecutivo
Actualidad

Edificio del BCIE en Costa Rica es carbono neutral por quinto año consecutivo

Por quinto año consecutivo la Oficina de Representación del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en Costa Rica logró...

12 febrero 2021
Siguiente articulo

Panamá, el cuarto país con menos pobreza en la región según la Cepal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers