Redacción/EFE
Hernández estará de gira del 19 al 25 de julio, según indicó la Casa Presidencial en un comunicado en el que no se precisan las fechas de la visita a cada país ni la agenda en detalle.
En Corea del Sur, Hernández será recibido por la presidenta Park Geun-hye y visitará el puerto de Busan.
Concluida su visita a Corea del Sur, el jerarca hondureño viajará a Japón, donde será recibido por el primer ministro, Shinzo Abe, y el emperador Akihito y la emperatriz Michiko, en el Palacio Imperial, subraya el comunicado.
Más información: Japón invierte US$135 millones en hidroeléctrica hondureña
La gira de Hernández por el continente asiático concluirá en Taiwán, donde se reunirá con el presidente de ese país, Ma Ying-Jeou, con quien conversará sobre temas políticos, económicos, comerciales y de inversión.
La embajada de Taiwán en Tegucigalpa destalló que además de temas de cooperación económica, comercio e inversiones, el jerarca tratará con sus anfitriones temas de derechos humanos, migración, fortalecimiento institucional, integración regional y posicionamientos comunes en las Naciones Unidas y otros organismos.
Le recomendamos: Taiwán quiere poner a Centroamérica a hablar su idioma
Hernández también expondrá el Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica, el establecimiento de la Unión Aduanera entre Honduras y Guatemala, y el Sistema Integral Hondureño de Combate a la Impunidad y la Corrupción (SIHCIC), que promueve su Gobierno como parte de un diálogo nacional.