• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Qué representa la adquisición de Citi Guatemala por Promerica?

27 marzo 2020
in Finanzas, Mercados, Negocios, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Grupo Promerica anunció este jueves un “acuerdo definitivo de compra” de la banca de consumo y banca comercial de Citibank en Guatemala, una operación cuyo monto no fue divulgado pero que supone la adquisición de los US$ 865 millones que Citi mantenía a junio de 2015 en activos y que, ahora, sólo queda sujeta a la aprobación de la Superintendencia de Bancos (SIB).

Sobre el anuncio: Promerica se deja las acciones de Citibank Guatemala

Ángel Mazariegos, gerente Comercial de Grupo Promerica, informó a Mercados & Tendencias que a junio de 2015 Citibank Guatemala S.A. y Cititarjetas de Guatemala Ltda. tenían US$ 865 millones en activos y 63 agencias.

Con su adquisición, Banco Promerica Guatemala, que a la misma fecha tenía US$609 millones en activos, consolidará su operación en Guatemala con un total de US$ 1.474 millones en activos y cerca de 100 agencias, con lo que espera posicionarse como líder en el mercado de tarjetas de crédito y banca de consumo en el país.

“Cerramos un acuerdo definitivo de compra. Ahora corresponde a la Superitendencia de Bancos aprobar la operación y creemos que en un plazo de cuatro a seis meses ésta culminará y que a principios del próximo año todos los productos y agencias de Citibank funcionarán con nuestro nombre”, explicó Mazariegos.

Precisó que en la puja, después que Citi informó que saldría de Guatemala y otros mercados de la región a finales del año pasado, intervinieron otros bancos locales y extranjeros, pero no se conoció el nombre de éstos debido a que las negociaciones fueron privadas.

También: Ficohsa gana pugna por Citibank en Nicaragua

¿Qué incluye el acuerdo?

La banca de consumo de Citi en Guatemala incluye la cartera de préstamos personales, tarjetas de crédito, las cuentas de depósitos, así como todos los servicios de la banca individual y la banca comercial de Banco Citibank de Guatemala S.A. y Cititarjetas de Guatemala Ltda., indicó Promerica en un comunicado.

Grupo Promerica se ha convertido en uno de los más importantes grupos financieros de la región, con un total de activos al 30 de junio de 2015 de US$10.872 millones y con presencia en 10 países: Ecuador, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Islas Caimán, República Dominicana y su afiliada en EE.UU.

Con la adquisición de Citibank Guatemala, los activos totales de Grupo Promerica superarán US$11.737 millones.

Tags: bancaCitiCitibank GuatemalaGrupo PromericaTarjetas de credito
Articulo anterior

Promerica adquiere Citibank Guatemala

Siguiente articulo

Hyatt Place inicia su expansión centroamericana en Tegucigalpa

Related Posts

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
El punto de inflexión para la inclusión financiera en América Latina
Columnista Invitado

El punto de inflexión para la inclusión financiera en América Latina

Por Ethan Clark, Vicepresidente Regional para América Latina y el Caribe de Backbase. América Latina ha sido durante mucho...

15 febrero 2021
¿Cómo construir su propio fondo de emergencias?
Finanzas

¿Cómo construir su propio fondo de emergencias?

Hoy más que nunca, la tranquilidad en nuestras vidas y finanzas personales no tiene precio. Forjar hábitos de ahorro...

10 febrero 2021
Panamá mantiene grado de inversión de Fitch Ratings
Actualidad

Panamá mantiene grado de inversión de Fitch Ratings

La calificadora de riesgo Fitch Ratings, revisó a la baja la calificación soberana de Panamá de BBB a BBB-...

9 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Qué deben buscar las empresas con sus apps?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse