• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Qué rol han jugado las zonas francas en República Dominicana?

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
¿Qué rol han jugado las zonas francas en República Dominicana?
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con el economista y profesor investigador Pavel Isa Contreras, expuso que el papel de las zonas francas dominicanas ha sido histórico, ya que sacó al país de la crisis del azúcar y contribuyó a reinsertarlo en el ámbito internacional.

Según Isa Contreras,  el modelo zonas francas le ha generado a la República Dominicana ingresos más estables, ya que “no solo exportaba bienes primarios terriblemente volátiles con shows continuos de precios”.

Además: República Dominicana busca el desarrollo de combustibles alternativos para la aviación

Durante su participación en el Primer Foro Nacional sobre las Zonas Francas y los Regímenes Especiales “Caminando hacia la Competitividad”, el cual fue organizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), el experto señaló que el país  ha tenido un régimen de zonas francas desde hace más de 30 años, sin que haya pensado hacia dónde quiere conducirlo. Por ello, consideró necesario dar una visión estratégica a largo plazo a las zonas francas para responder con efectividad a los desafíos del contexto económico global.

Además, indicó que las zonas francas deben ser articuladas al desarrollo productivo nacional para hacerlas más sostenibles. Por otro lado, Isa Contreras explicó que las zonas francas surgieron en la República Dominicana en un contexto internacional en el cual se estaba reconfigurando la distribución espacial de la actividad manufacturera. “El continente que ganó mucho en ese proceso fue Asia, aunque también ganaron algunos países que están alrededor de los Estados Unidos, como es el caso de la República Dominicana”, precisó.

La primera zona franca del país fue impulsada por la empresa transnacional Gulf and Western Américas Corporation, que venía operando en el país fundamentalmente en el sector azucarero desde 1967.

También: Acuerdos comerciales, sinónimo de oportunidades para República Dominicana

Sobre los desafíos de la economía global para el modelo de zonas francas, el experto sostuvo que el escenario se ve amenazado por los impulsos proteccionistas y la guerra comercial que libran los Estados Unidos. “Creo que el peso fundamental es la competencia y el conflicto estratégico con China, y no tanto el libre comercio y la necesidad que tienen los sectores productivos que han sido desplazados en el proceso de cambio tecnológico y la guerra comercial en los Estados Unidos”, dijo.

Tags: ComercioGuerra Comercial. CompetitividadManufacturaRegímenes EspecialesRepública Dominicanazonas francas
Articulo anterior

Samsung Galaxy Fold, un éxito de ventas en Guatemala

Siguiente articulo

Coronavirus: la emergencia sanitaria redefine el trabajo remoto

Related Posts

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
EIU: aptitud digital ayudó a las organizaciones a adaptarse al covid-19
Life Style

Excel le da luz verde a los sueños de todos los guatemaltecos con su mega promoción anual

(M&T)-. Con el propósito de brindar facilidades de pago e increíbles descuentos a los guatemaltecos para que puedan ahorrar, prosperar...

18 mayo 2022
Siguiente articulo
Photo by giac ferrari on Unsplash

Retraso en la entrega de rosas para el día de los enamorados por falla en sistema de aduanas

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers