• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Qué se necesita para ser exitoso?

27 marzo 2020
in Gerencia, Management, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Buen manejos de datos, comunicación, conocimiento, complementarse y la innovación, son solo algunas de las habilidades que deben poner en práctica los empresarios de hoy en día para para alcanzar el éxito,  según  los grandes hombres de negocios del mundo como Jack Ma, Bill Gates y Mark Zuckerberg, entre otros.

Por ellos, estos emprendedores de éxito, cuyas empresas se han posicionado como las mejores a nivel global, dan los siguientes consejos: 

Jack Ma

Para Jack Ma,  fundador de Alibaba, la compañía más grande de  e-commerce, “el mundo van a ser los datos”, por  lo tanto,  aquellos que con un conocimiento de cómo analizar y aplicar datos serían los más aptos profesionalmente en el futuro. De acuerdo con el empresario, aún no se sabe realmente cómo los datos pueden hacer dinero hoy, pero se sabemos que es necesario proteger la seguridad de los mismos. “Un día los datos empoderarán a los seres humanos. Tenemos que creer que nuestros hijos serán mucho más inteligentes que nosotros con el uso de datos”, expresó.

Además:  Características que debe tener todo CIO de hoy

Richard Branson

El magnate de negocios inglés Richard Branson sostiene que una habilidad importante es la comunicación, ya que ésta hace que el mundo gire y facilita las conexiones humanas, y permite aprender, crecer y progresar. “No se trata sólo de hablar o leer, sino de entender lo que se ha dicho, y en algunos casos lo que no se ha dicho. Creo que la comunicación es la habilidad más importante que cualquier emprendedor puede poseer”, refiere.

Elon Musk

El empresario sudafricano  Elon Musk asegura que el conocimiento es vital para llegar al éxito, pues  la mayoría de las personas pueden aprender mucho más de lo que ellos piensan,  por tanto, es  importante ver el conocimiento como una especie de árbol semántico. “Asegúrate de entender los principios fundamentales, (es decir, el tronco y las ramas grandes), antes de entrar en las hojas (detalles), o no hay nada para que se puedan colgar”.

Bill Gates

Según Bill Gates,  el éxito va ligado al conocimiento básico de las ciencias, habilidades matemáticas, económicas, ya que “todas las carreras en el futuro serán muy demandantes en esas cosas”. Agregó que “lo más necesario es que escribirás código, pero necesitas entender lo que pueden hacer los ingenieros y lo que no pueden hacer”.

Puede leer:  ¿Qué buscan las empresas de los universitarios?

Mark Zuckerberg

Para Mark Zuckerberg,  la complementariedad, es un pilar fundamental, ya que “cuando ve la mayoría de grandes cosas que se han hecho en el mundo, ellas no se han hecho por una sola persona, así que se va a necesitar construir un equipo”. Es así que,  los futuros hombres de negocios van a requerir  personas que tengan habilidades complementarias. “No importa qué tan talentoso es, va a haber cosas que usted no trae a la mesa”, resalta.

Jeff Bezos

Por su parte, para Jeff Bezos fundador y director ejecutivo de Amazon,  la frugalidad lleva a la innovación,  y “una de las maneras para salir de un aprieto es inventar su camino de salida”.  El exitoso hombre de negocios enfatiza que se debe apostar por “aquellas soluciones que no requieren grandes presupuestos sino de consideración y enfoque en el consumidor”.

 

Tags: comunicacióndatosempresarioséxitoinnovación
Articulo anterior

Estos son los ganadores y perdedores del emprendimiento en la región

Siguiente articulo

Recomendaciones para hacer transacciones electrónicas sin problemas

Related Posts

Flexibilidad: Clave para la resiliencia y equidad de género en el trabajo
Actualidad

Flexibilidad: Clave para la resiliencia y equidad de género en el trabajo

Por Maribel Diz, vicepresidente sénior y Jefa de Recursos Humanos, Visa América Latina y el Caribe (M&T)-. El Día...

8 marzo 2021
¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?
Actualidad

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?

(M&T)-. El próximo 8 de marzo de 1975 la Organización de Naciones Unidas (ONU) hizo oficial el “Día Internacional...

4 marzo 2021
Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

(M&T)-.La Terminal de Contenedores de Moín (TCM), operada por APM Terminals, cumplió este pasado 28 de febrero dos años...

2 marzo 2021
Siguiente articulo

12 empresas de la construcción involucradas en nuevo escándalo de corrupción en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados mujeres negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers