En la Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup para el cuarto trimestre de 2017, los empleadores en Guatemala reportan planes de contratación moderados para el periodo octubre-diciembre.
Según el estudio, 16% de los empleadores están esperando incrementar sus niveles de contratación, 4% anticipando una disminución y 80% que se van a mantener igual, la Tendencia Neta de Empleo es de +11% una vez realizado el ajuste estacional. Asimismo, la encuesta revela un incremento de 2 puntos porcentuales en comparación trimestral y anual.
Además: Guatemala: Comunicaciones y Servicios empujan las expectativas de empleo
Empleadores en los seis sectores de industrias esperan hacer crecer sus niveles de contratación durante el trimestre entrante. Sin embargo, las Expectativas incrementan solo en tres de los seis sectores en comparación con el pronóstico del tercer trimestre y disminuyen en dos.
La Tendencia Neta de Empleo más fuerte de +19% se reporta en el sector Servicios, seguida por Manufactura con +17%. El pronóstico del sector Servicios incrementa por 3 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior y por 15 puntos porcentuales en comparación con el año pasado, mientras que la expectativa de Manufactura aumenta considerablemente por 8 puntos porcentuales en comparación con el tercer trimestre, y por 11 puntos porcentuales en relación con el cuarto trimestre de 2016.
Por otro lado, los empleadores de los sectores Comunicaciones & Transportes y Construcción reportan +8% y +7%, respectivamente, Agricultura, Pesca, Minería & Extracción +6% y Comercio con la expectativa más conservadora, pero aun positiva, +4%.
“La expectativa de Guatemala para los últimos meses del año se mantiene en un crecimiento moderado. Esto puede estar relacionado a algunos desarrollos de mercado dentro el país con un 3% de crecimiento durante el primer semestre del 2017, incremento impulsado por el flujo de ingresos de divisas por remesas familiares, consumo privado, inversión y un mejor desempeño en las exportaciones e importaciones”, afirmó Kristhal Galdámez, Business Development Manager de ManpowerGroup Guatemala.
También: ¿Qué lleva a la baja las expectativas de empleo en Guatemala?
La directiva resaltó que los empleadores en el sector Servicios reportan los planes de contratación más positivos, posiblemente por el alza que se ha dado en el turismo de salud. De acuerdo a la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), hay alrededor de 8,000 personas que visitan el país constantemente para recibir tratamientos médicos, mayoritariamente para procedimientos odontológicos y servicios dentales.
Por otro lado, empleadores en las cinco regiones pronostican un incremento en sus niveles de contratación para el periodos de octubre a diciembre de 2017. El mercado laboral más fuerte lo anticipan los empleadores del Centro con una Tendencia Neta de Empleo de +15%. Los empleadores en el Occidente también anticipan un ritmo de contratación optimista con +13%, mientras que la Tendencia para el Sur es de +6%. Por otra parte, los empleadores el Norte reportan una Tendencia modesta de +4%, mientras que la expectativa de +1% de la región Este refleja escasos planes de contratación Trimestralmente, los pronósticos de contratación mejoran en dos de las cinco regiones.
En lo que respecta a las cuatro categorías por tamaño de empresa, se espera un incremento en los niveles de contratación, siendo los empleadores en las empresas grandes quienes nuevamente lideran las intenciones de contratación para los próximos tres meses con una fuerte Tendencia Neta de Empleo de +36%. A ellos le siguen los de las empresas pequeñas que reportan +11%. Por otra parte, los pronósticos son de +10% para las firmas medianas y de +2% para las micro-compañías.