Según lo informado, de al menos US$215 millones será la inversión de empresas brasileñas en Honduras, tras la firma de un convenio interinstitucional entre el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) y el Instituto Brasil Honduras.
Según el delegado del Instituto de Brasil-Honduras (IBH), José Guillermo Siliezar, dicho acuerdo fomentará la inversión de las empresas brasileñas en el país y, además, se espera mejorar la balanza económica de intercambio que hasta el momento está a favor de la nación centroamericana.
De acuerdo a lo detallado, Honduras buscará exportar al mercado brasileño café, okra y otras verduras especializadas. Sin embargo, la gran apuesta para atraer grandes inversiones será en el sector maquila, específicamente en la industria de la electrónica y en la manufactura de ropa.
Además: Sector servicios acapara la atracción de IED en Honduras
“Estamos interesados y estamos trabajando para traer inversión brasileña a Honduras para generar empleo y aumentar la riqueza a corto plazo”, agregó Siliezar, quien resaltó que dos empresas brasileñas invertiría unos US$15 millones en el sector de electrónica y al menos US$200 millones en la confección de ropa, y se prevé que ambas se instalen en la zona norte de Honduras.
En la actualidad las inversiones brasileñas en Honduras están enfocadas en sector construcción, sobre todo en infraestructura vial, con proyectos como el Canal Seco.
Según datos del Banco Central de Honduras (BCH), al tercer trimestre de 2016, Brasil invirtió en el unos US$ 229 millones. El ente indicó también que en ese mismo periodo, la economía hondureña recibió flujos de IED por US$924.7 millones, superiores en US$84.2 millones con relación a lo contabilizado en igual período del año anterior.
También: Guatemala y Honduras consolidarán Unión Aduanera en 2017