• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Dos sectores se beneficiarán con las nuevas inversiones de Brasil en Honduras

27 marzo 2020
in Comercio, Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Según lo informado, de al menos US$215 millones será la inversión de empresas brasileñas en Honduras, tras la firma de un convenio interinstitucional entre el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) y el Instituto Brasil Honduras.

Según  el delegado del Instituto de Brasil-Honduras (IBH), José Guillermo Siliezar,  dicho acuerdo fomentará la inversión de las empresas brasileñas en el país y, además, se espera mejorar la  balanza económica de intercambio que hasta el momento está a favor de la nación centroamericana.

De acuerdo a lo detallado, Honduras buscará exportar al mercado brasileño café, okra y otras verduras especializadas. Sin embargo, la gran apuesta para atraer grandes inversiones será en el sector maquila, específicamente en la industria de la electrónica y en la manufactura de ropa.

Además: Sector servicios acapara la atracción de IED en Honduras

 “Estamos interesados y estamos trabajando para traer inversión brasileña a Honduras para generar empleo y aumentar la riqueza a corto plazo”, agregó Siliezar, quien resaltó que dos empresas brasileñas invertiría unos US$15 millones en el sector de electrónica y al menos US$200 millones en la confección de ropa, y se prevé que ambas se instalen en la zona norte de Honduras.

En la actualidad las inversiones brasileñas en Honduras están enfocadas en sector construcción, sobre todo en infraestructura vial, con proyectos como el Canal Seco.

Según datos del Banco Central de Honduras (BCH), al tercer trimestre de 2016, Brasil invirtió en el unos US$ 229 millones. El ente indicó también que en ese mismo periodo, la economía hondureña recibió flujos de IED por US$924.7 millones, superiores en US$84.2 millones con relación a lo contabilizado en igual período del año anterior.

También: Guatemala y Honduras consolidarán Unión Aduanera en 2017

Tags: BrasilconvenioElectrónicaHondurasindustriaInversiónmaquila
Articulo anterior

Vehículos eléctricos e híbridos de Costa Rica ya cuentan con estación de recarga

Siguiente articulo

El Salvador: The Coca-Cola Company está en el limbo

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Cuál será el futuro de las tasas de interés bajo el mandato de Trump?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers