• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Qué tiene Costa Rica que le interesa al comercio de Italia?

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

La diversidad, calidad e innovación de la oferta exportable de Costa Rica y las oportunidades que ofrece el país para invertir fueron los temas medulares que promocionó Costa Rica en un encuentro empresarial en Roma, Italia, a cargo de una delegación encabezada por el mandatario tico, Luis Guillermo Solís. Al encuentro asistieron representantes de al menos 100 empresas italianas de sectores como el aeronáutico, agroalimentario, servicios, industrial, infraestructura, cámaras de comercio, academia e instituciones.

“Nuestro país tiene condiciones óptimas de competitividad gracias a acciones concretas que se evidencian en una economía en crecimiento, tarifas de electricidad estables e inflación cero el año pasado, las cuales se suman a nuestro sello de una democracia sólida que invierte en paz social, educación, salud y empleo”, expresó el mandatario costarricense.

¿Cuál es la fórmula tica para llegar a Medio Oriente?

Por su parte Alexander Mora, ministro de Comercio Exterior, reiteró la  oferta exportadora diversificada, innovadora y con valor agregado que tiene Costa Rica, que compite en los mercados internacionales. “Es importante que ambos países aprovechemos las oportunidades identificadas para la oferta exportadora nuestra en servicios de tecnología, plantas, flores y follajes, productos alimenticios con alto valor agregado y productos frescos”, agregó Mora.

Atractivo europeo

En el 2015 el valor de las exportaciones costarricenses de bienes alcanzó los US$169 millones, concentrados en productos agrícolas como banano, piña, café oro y melón, además, 156 empresas lograron hacer negocios con ese mercado para más de 126 productos. Sin embargo, el propósito del país es aumentar este flujo de exportaciones y que cada vez se envíen productos con mayor valor agregado.

Europa sigue siendo importante para la atracción de inversión a Costa Rica. El 11% de las compañías atraídas por el país tienen su casa matriz en el viejo continente, por lo que objetivo es seguir generando un clima competitivo de negocios para el establecimiento de más operaciones.

Agro inyecta US$391 millones a la economía costarricense

Foto: esencial COSTARICA

Tags: ComercioCosta RicaExportacionesItaliaRelaciones bilaterales
Articulo anterior

Panamá tendrá la primera planta de gas natural en Centroamérica

Siguiente articulo

Cambio climático: Los pobres tienen calor

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual
Comercio

Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual

Por: Malka Mekler El martes 16 de febrero inició uno de los eventos virtuales más grandes de Centroamérica, la...

17 febrero 2021
Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica
Actualidad

Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica

Tendencias que venían marcando la pauta en la industria alimentaria mundial se consolidaron como consecuencia de los nuevos hábitos...

15 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Dónde estaría Honduras si Zelaya se hubiera mantenido en el poder? 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers