• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Qué tipo de emprendedor es usted?

27 marzo 2020
in Gerencia, START-UP
Share on FacebookShare on Twitter

¿Son éstos los únicos que existen? ¿Cómo identificar a unos y otros? Y ¿Cuál de ellos tiene mayores posibilidades de alcanzar sus metas y objetivos?

Hugo Díaz, representante de Acton, nombre de la maestría de emprendimiento de la Universidad Francisco Marroquín, en Ciudad de Guatemala, aclara estas dudas en una entrevista con Mercados & Tendencias antes de presentar, este 6 de agosto, la ponencia “¿Qué tipo de emprendedor eres?” en la Escuela de Negocios de esa casa de estudios.

Lea también: 10 lecciones que aprendí sobre emprender 

Existen muchos tipos de emprendedores, explica el experto, pero en Acton MBA el enfoque se dirige a tres de ellos: El primero es el “Bootstrap Tortoise” (la tortuga autosuficiente) es aquel que construye su negocio “un cliente a la vez”, trata de manejar sus inversiones paso a paso y así logra mantener propiedad de la mayoría de su empresa.

El segundo tipo es el “Asset Fox” (El zorro de los activos). Es, indica Díaz, el tipo de emprendedor que saber detectar activos subvaluados, transformarlos y agregar valor.

Finalmente está el “MBA Hare” (la liebre MBA). Es aquel que quiere ir por la vía rápida, conseguir capital de inversionistas y lanzarse a conquistar el mundo.

Además: Convencer al inversionista, el reto del emprendedor

Usualmente, el “Bootstrap Tortoise” y el “Asset Fox” tienen una mayor probabilidad de alcanzar sus metas en relación a un “MBA Hare”, señala el conferencista. No obstante, advierte que indistintamente del tipo de emprendedor, el éxito dependerá de que logre desarrollar una serie de capacidades.

Para Díaz  hay cinco que pueden determinar el éxito de un emprendedor:

  1. Conocerse a sí mismo; Ser autocrítico. Es importante saber aprovechar las fortalezas y a la vez buscar balance para las debilidades.

  2. Conocer al cliente: No dejarse llevar solamente por una idea o producto que es del gusto particular. Cabe preguntarte ¿cuánta gente estará dispuesta a pagar por este producto/servicio? 

  3. Conocer la estructura de costos: ¿Qué costos son fijos y cuáles son variables? ¿Cuántas unidades se necesita vender para llegar a un punto de equilibrio? ¿Qué costos ocultos pueden surgir?

  4. Planificar de abajo hacia arriba: En vez de hacer aproximaciones generales soñando con alcanzar un % de un mercado grande, se debe planificar empezando por la base. ¿A cuántos clientes potenciales es posible alcanzar con los recursos actuales? ¿Qué porcentaje se convertirá en cliente? ¿Cuánto costará este proceso?

  5. Rodearse de la gente adecuada: No dejarse llevar sólo por la amistad. Es importante identificar personas que complementen las habilidades personales y a la vez compartan nuestra visión y valores. 

No hay desventajas

Según Díaz, no es ninguna desventaja pertenecer a cualquier tipo de emprendedor. “Cada emprendedor es distinto y de hecho, se desarrolla de forma distinta. En Acton nos enfocamos más en el “Bootstrap” Tortoise y el “Asset Fox” pues creemos que tienen mayor probabilidad de éxito”, explica.

¿Qué tipo de emprendedor eres? Para saberlo, Díaz reconoce que es vital empezar por con conocerse a sí mismo y la forma en que se ha emprendido en el pasado o bien, se pretende emprender en el futuro.

Tags: emprendiemiento
Articulo anterior

Centroamérica se desacelera: crecerá solo un 2,8% en 2015

Siguiente articulo

Salvadoreños pagarán más por salud pública

Related Posts

Grupo Tical y Moovin se alían para ofrecer soluciones de importación y entrega en la región
Actualidad

Grupo Tical y Moovin se alían para ofrecer soluciones de importación y entrega en la región

(M&T)-.     La plataforma de logística urbana Moovin y la multinacional costarricense Grupo Tical prestarán servicios de importación y entrega...

30 marzo 2021
Startup TEN crea app de citas para personas adultas que combatirá soledad y suicidios tras pandemia
Actualidad

Startup TEN crea app de citas para personas adultas que combatirá soledad y suicidios tras pandemia

(M&T)-. Para nadie es un secreto que la pandemia ha dejado consecuencias importantes tras su paso, no solo en...

15 marzo 2021
Empresas digitales: aliado de las pymes en Guatemala
Actualidad

Empresas digitales: aliado de las pymes en Guatemala

Por Javier Paniagua (M&T)-. Para nadie es un secreto que la pandemia vino a afectar económicamente a todos los...

1 marzo 2021
Manténganse productivo y mentalmente saludable mientras trabaja en casa
Actualidad

Manténganse productivo y mentalmente saludable mientras trabaja en casa

Muchos fantasean con trabajar desde la comodidad de nuestro propio hogar, reemplazar el trafico por horas más de sueño,...

23 abril 2020
Siguiente articulo

Smartphones y nuevas tecnologías elevan ganancias de Telefónica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers