• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Quiénes son los 8 líderes venezolanos sancionados por Estados Unidos?

27 marzo 2020
in Mundo, Política, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció que impuso sanciones a otros ocho líderes venezolanos vinculados al presidente Nicolás Maduro.

De acuerdo a lo informado, a ellos se les han congelado sus activos estadounidenses y se les ha vetado hacer negocios con personas del país norteamericano.

Según Steven T. Mnuchin, Secretario del Tesoro, “el presidente Maduro tomó juramento a su Asamblea Nacional Constituyente ilegítima para atrincherar más su dictadura y sigue apretando su agarre en el país. El desprecio de este régimen por la voluntad del pueblo venezolano es inaceptable”, por lo que, aseguró, Estados Unidos estará en oposición a la tiranía “hasta que en Venezuela se restaure en una democracia pacífica y próspera”. 

Además:  ¿Cuáles son los países de Centroamérica que apoyan y los que rechazan la Constituyente en Venezuela?

Estas sanciones llegaron días después de que las autoridades estadounidenses anunciaran una también contra el presidente venezolano, al considerar el proceso de votación para elegir a la Constituyente como un “asalto a la democracia”.

Maduro es el cuarto mandatario sancionado por Estados Unidos y se suma a la lista compuesta por Kim Jong-un (Corea del Norte), Robert Mugabe (Zimbabwe) y Bashar al Assad (Siria).

Pero, ¿quiénes son los líderes venezolanos sancionados por el gobierno de Estados Unidos? Acá se los presentamos:

1. Adán Coromoto Chávez Frías

Miembro de la Asamblea Nacional Constituyente y hermano del fallecido presidente Hugo Chávez.

2. Tania D’Ameli Cardiet

Rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE). Es la segunda integrante del CNE en ser sancionada, luego de que Estados Unidos emitiera sanción también contra su presidenta, Tibisay Lucena.

También: Venezuela elige la Asamblea Constituyente y EE.UU. emite sanción

3. Francisco José Ameliach Orta

Miembro de la Asamblea Nacional Constituyente.

4. Bladimir Humberto Lugo Armas

Miembro de la Asamblea Nacional Constituyente.

5. Carmen Teresa Meléndez Rivas

Miembro de la Asamblea Nacional Constituyente. Es reconocida por haber sido la primera mujer designada Ministra de la Defensa por Nicolás Maduro, en el 2013.

6. Hermann Eduardo Escarra Malave,

Miembro de la Asamblea Nacional Constituyente.

7. Erika del Valle Farias Peña

Miembro de la Asamblea Nacional Constituyente.

 

Puede leer: Venezuela: La Constituyente destituye a la Fiscal General

8-Ramón Darío Vivas Velasco

Miembro de la Asamblea Nacional Constituyente.

Tags: Asamblea ConstituyenteEstados UnidosSancionesVenezuela
Articulo anterior

China investiga redes sociales por difundir violencia

Siguiente articulo

Se eleva la tensión entre Estados Unidos y Corea del Norte

Related Posts

propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

Por Javier Paniagua, editor en jefe IT Now (M&T)-. El presidente de la República de Costa Rica, Carlos Alvarado...

2 mayo 2022
Marcela Galindo
Empresas

Marcela Galindo es elegida como la primera mujer presidente de la CCIAP en Panamá

(M&T).-  La primera mujer que asumirá la presidencia de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP)...

12 mayo 2022
salud
Salud

Salud: La prevención es la clave para evitar enfermedades en los riñones

(M&T).-  El Día Mundial del Riñón se conmemora el 10 de marzo en todo el mundo, enfocándose principalmente en...

14 abril 2022
Siguiente articulo

Sector construcción salvadoreño se dinamiza

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers