• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Quiere expandirse?, las lecciones de Motta Internacional podrían ayudarle

27 marzo 2020
in Comercio, MT10años, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

El nacimiento de Motta Internacional puede explicarse en tres momentos importantes: el nacimiento de las tiendas Motta y Motta ubicadas en ciudad de Colón en 1940, la creación de la Zona Libre de Colón en 1948 y la apertura de la primera tienda Duty Free en el aeropuerto de Tocumen.

A lo largo de 76 años, esta compañía panameña ha visto en la diversificación y expansión de mercados su pase para el éxito. Esto les permitió crecer de solo tres empleados a más de 600 colaboradores. 

 

Más información: 10 mega corporaciones que controlan casi todo lo que consume  la región

En el marco de nuestro décimo aniversario, repasamos las decisiones claves que convirtieron  a Motta Internacional en uno de los conglomerados empresariales más importantes de la región.

  • Sed por diversificarse

En la actualidad el grupo empresarial que es liderado por los hermanos Stanley y Antonio Motta, ha expandido sus operaciones a lo largo de 20 países de Centro América, Sur América, y el Caribe. Su modelo de negocio, que consiste en la creación de una red de distribución comercial, les ha permitido ajustarse a los cambios y exigencias de cada destino en el que operan.

Con esta visión la compañía pasó de vender solo dos productos (perfumes y licores), cuando inició con sus tiendas Mota y Mota, a ofrecer más de 60,000 referencias de productos.

  • Vocación por los servicios

A lo largo de sus 76 años de tratar con el cliente, Motta Internacional tiene claro que la atención a los detalles es clave para una empresa que se dedica al área comercial. Por eso se han enfocado en desarrollar una experiencia de compra alineada a tres aspectos: un diseño limpio y un ambiente relajado.

La dedicación total a sus fabricantes, y el trato que dan a los clientes, basándose en la calidad de su recurso humano, es otro elemento esencial de su filosofía de negocio.

Además: El top 10 de los tratos millonarios de la región en la última década

  • Capacitación permanente

La educación y el entrenamiento constante, así como la actualización permanente del personal, son aspectos esenciales en la cultura corporativa de Motta Internacional. Ser una empresa multi país los obliga a mantener un personal altamente formado, que responda a los requerimientos legales, comerciales y de mercado de cada destino, de lo contrario su plataforma no tendría éxito.

  • Adaptación al cambio

Aun cuando estudios confirman que solo un 35-40% de las empresas familiares sobreviven a la segunda generación, y escasamente entre un 10- 15% sobrevive a la tercera, Grupo Motta Internacional no forma parte de estas estadísticas.

Una de sus estrategias para permanecer 7 décadas en el mercado y expandir su negocio, ha sido vincularse a marcas posicionadas a nivel internacional, tales como Cartier, Carolina Herrera, Hugo Boss, RayBan y Swarovsky, en mercados de Colombia, Costa Rica, Bolivia, Panamá y Nicaragua.

 

Tags: CentroaméricaComercioeconomíaLatinoaméricaMotta InternacionalPanamá
Articulo anterior

¿Cuánto más se encarecerá el dólar en Costa Rica este año?

Siguiente articulo

Crecimiento de remesas no llega por igual a Centroamérica

Related Posts

pitahaya
Emprendimiento

Pyme costarricense logró ver a través de la pitahaya un producto innovador y de exportación

(M&T)-. Esta empresa hace uso de la pitahaya, una fruta exótica y autóctona de la región, para elaborar y...

27 mayo 2022
propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
negocios globales
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

(M&T)-. La gestión de los negocios globales constantemente se ha basado mucho en las normas tradicionales y estables, que...

27 mayo 2022
Petroleros
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

(M&T)-. Sin embargo, al comienzo de este año, la supremacía en los mercados de las empresas de automóviles, los...

27 mayo 2022
Siguiente articulo

¿Qué mensaje envía Morales al dar marcha atrás a la propuesta de reforma fiscal?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers