El nacimiento de Motta Internacional puede explicarse en tres momentos importantes: el nacimiento de las tiendas Motta y Motta ubicadas en ciudad de Colón en 1940, la creación de la Zona Libre de Colón en 1948 y la apertura de la primera tienda Duty Free en el aeropuerto de Tocumen.
A lo largo de 76 años, esta compañía panameña ha visto en la diversificación y expansión de mercados su pase para el éxito. Esto les permitió crecer de solo tres empleados a más de 600 colaboradores.
Más información: 10 mega corporaciones que controlan casi todo lo que consume la región
En el marco de nuestro décimo aniversario, repasamos las decisiones claves que convirtieron a Motta Internacional en uno de los conglomerados empresariales más importantes de la región.
-
Sed por diversificarse
En la actualidad el grupo empresarial que es liderado por los hermanos Stanley y Antonio Motta, ha expandido sus operaciones a lo largo de 20 países de Centro América, Sur América, y el Caribe. Su modelo de negocio, que consiste en la creación de una red de distribución comercial, les ha permitido ajustarse a los cambios y exigencias de cada destino en el que operan.
Con esta visión la compañía pasó de vender solo dos productos (perfumes y licores), cuando inició con sus tiendas Mota y Mota, a ofrecer más de 60,000 referencias de productos.
-
Vocación por los servicios
A lo largo de sus 76 años de tratar con el cliente, Motta Internacional tiene claro que la atención a los detalles es clave para una empresa que se dedica al área comercial. Por eso se han enfocado en desarrollar una experiencia de compra alineada a tres aspectos: un diseño limpio y un ambiente relajado.
La dedicación total a sus fabricantes, y el trato que dan a los clientes, basándose en la calidad de su recurso humano, es otro elemento esencial de su filosofía de negocio.
Además: El top 10 de los tratos millonarios de la región en la última década
-
Capacitación permanente
La educación y el entrenamiento constante, así como la actualización permanente del personal, son aspectos esenciales en la cultura corporativa de Motta Internacional. Ser una empresa multi país los obliga a mantener un personal altamente formado, que responda a los requerimientos legales, comerciales y de mercado de cada destino, de lo contrario su plataforma no tendría éxito.
-
Adaptación al cambio
Aun cuando estudios confirman que solo un 35-40% de las empresas familiares sobreviven a la segunda generación, y escasamente entre un 10- 15% sobrevive a la tercera, Grupo Motta Internacional no forma parte de estas estadísticas.
Una de sus estrategias para permanecer 7 décadas en el mercado y expandir su negocio, ha sido vincularse a marcas posicionadas a nivel internacional, tales como Cartier, Carolina Herrera, Hugo Boss, RayBan y Swarovsky, en mercados de Colombia, Costa Rica, Bolivia, Panamá y Nicaragua.