• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Reciba el año con un mejor ambiente laboral

27 marzo 2020
in Management, Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Para que las empresas progresen, es imprescindible contar con un adecuado ambiente laboral. Por ello, es fundamental que el ámbito el ámbito de trabajo resulte agradable y estimulante para todos los colaboradores.

Expertos en recursos humanos aseguran que un buen ambiente laboral contribuye a tener un equipo más productivo y comprometido con la empresa. Además, clientes más satisfechos y por ende, mejores negocios.

Lea además: Conozca cuáles son los trabajos bien pagados que puede hacer desde su casa

Estudios de clima laboral revelan que los trabajadores altamente envueltos con su lugar de trabajo pueden mejorar el rendimiento empresarial y tiene alta probabilidad de sobrepasar las expectativas de rendimiento.

Por ello, acá le presentamos algunas recomendaciones que pueden ayudar a mejorar  el ambiente en la oficina, así como las relaciones entre los colaboradores. 

Que el espacio de trabajo sea agradable a la vista

Expertos en Recursos Humanos aseguran que la decoración del espacio de trabajo influye en la productividad y motivación de los colaboradores. Para ello, al pintar la oficina, recomiendan utilizar  una mezcla entre tonos cálidos y fríos, ya que los primeros dan la sensación de energía pero pueden ser un poco estresantes; mientras que los segundos relajan.

Además, es recomendable utilizar algunas paredes o pizarras en las que los miembros del equipo puedan plasmar sus pensamientos y comentarios.

Respeto y tolerancia

Aunque es imposible pensar que todos los colaboradores de la empresa van a ser amigos y llevarse bien, es vital fomentar en la oficina la armonía, el respeto y la tolerancia; y el gerente o dueño de la empresa es el primero que debe poner el ejemplo. 

Puede interesarle: El futuro del talento en un mercado laboral reconfigurado

Salgan de la oficina

En ocasiones es normal sentirse cansado ante las labores de la oficina. En esos momentos, las actividades recreativas y fuera del ámbito laboral pueden resultar una buena idea para promover la armonía y las relaciones cordiales entre sus los colaboradores. Un almuerzo en un restaurante, una ida al cine o un partido de fútbol son algunas sugerencias de los expertos, para despejar la mente y dejar de lado el estrés del día a día. 

Sea flexible

El horario fijo en la oficinas es cada vez menos implementado. Los empresarios y gerentes están cada vez más conscientes que factores como el tránsito excesivo y la contaminación ambiental hacen que sea necesario implementar nuevos sistemas de trabajo. Además, los expertos aseguran que con flexibilidad de horario, los colaboradores tendrán un mejor balance con su vida personal, lo cual repercutirá en su productividad.

En este sentido, ser flexible con los horarios de oficina o permitir que por lo menos un día a semana hagan homeoffice puede ser una alternativa para que los empleados se concentren mejor en sus metas laborales  y no simplemente en cumplir el periodo establecido dentro de la oficina.

Controle adecuadamente las crisis

No todo es color de rosa y cuando las cosas se tornan complicadas, quien dirige la empresa y oficina debe mantener el orden y la calma, para transmitir lo mismo a los demás. En momentos de crisis, asegúrese de brindarle a todo su personal la información correcta y muestre seguridad en lo que dice. Esto ayudará a mantener un ambiente de positivismo en la oficina. 

También: ¿Cómo manejar el acoso sexual en su empresa?

Adáptese a lo actual

Sobre todo si es una empresa en la que la mayoría de sus colaboradores son millenials, la idea de prohibir las redes sociales en la oficina podría resultar contraproducente. Aunque este tipo de herramientas en ocasiones pueden significar una pérdida de tiempo, hay que aceptar que forman parte importante de la vida de la mayoría de personas, especialmente de los jóvenes.

Así que en lugar de prohibir las redes sociales, los expertos recomiendan encontrar la forma de utilizarlas a favor de la empresa, a través de motivar a su equipo a  publicar temas positivos sobre su trabajo.

Tags: ambiente laboralcolaboradoresEmpresasmanagementRespetoTolerancia
Articulo anterior

¿Qué le depara al Bitcoin en 2018?

Siguiente articulo

¿Qué le espera a la economía salvadoreña para 2018?

Related Posts

Se realiza en Costa Rica evento para promover encadenamiento productivo con zonas francas
Actualidad

Se realiza en Costa Rica evento para promover encadenamiento productivo con zonas francas

(M&T)-. Con el fin de continuar fortaleciendo las relaciones entre pequeñas y medianas empresas Pymes con empresas amparadas al Régimen...

6 julio 2022
Llega a Guatemala la nueva Mitsubichi Outlander 2023 
Life Style

Llega a Guatemala la nueva Mitsubichi Outlander 2023 

(M&T)-. Excel, empresa líder en distribución, venta y servicios de automóviles en la región y distribuidor exclusivo de Mitsubishi...

5 julio 2022
Se realizó Expo Tech en Guatemala
Actualidad

Se realizó Expo Tech en Guatemala

(M&T)-. Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Tecnología e Innovación, adscrita a CIG, derivado del...

5 julio 2022
CAF promueve innovación financiera con énfasis en inclusión y sostenibilidad para un mejor futuro de las ciudades
Actualidad

CAF promueve innovación financiera con énfasis en inclusión y sostenibilidad para un mejor futuro de las ciudades

(M&T)-. Las ciudades juegan un rol fundamental en la recuperación social y económica tras la pandemia, especialmente las de...

5 julio 2022
Siguiente articulo

Música, la otra pasión del empresario Fernando Poma

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers