Por Anyi Ospino
A raíz de los últimos acontecimientos que han girado en torno a la seguridad financiera, las entidades bancarias han externado a la ciudadanía tomar mayores precauciones para no llegar a se víctimas de cualquier tipo de estafa, ya sea a través medios telefónicos o electrónicos.
A continuación le compartimos cinco prácticos consejos que le puede ayudar a estar más alerta y no formar parte de las estadísticas por estafa:
1 No brinde sus datos personales a través de vía telefónica, aunque la otra persona al otro lado de la línea le brinde antecedentes de acontecimientos que haya vivido con el banco.
Le puede interesar: “INTECO crea esquema para reducir impacto ambiental en eventos“
2 No conteste correos electrónicos que le soliciten actualizar sus datos, aún cuando las direcciones coincidan con las direcciones electrónicas de la entidad bancaria, este es uno de los mecanismos más usados por los delincuentes.
3 Utilice las opciones que le ofrece su banco para monitorear su dinero, como: las notificaciones vía mensajes de texto a su número celular o correos electrónicos y use los topes diarios, de esta forma puede controlar montos de dinero diario para cajeros automáticos y transacciones.
Además:”El proyecto que busca la digitalización de pequeñas y medianas empresas latinas“
4 En caso de que le llegue un mensaje notificándole un movimiento bancario desde su cuenta, bloquee de inmediato su tarjeta.
5 Cada vez que tenga que actualizar datos de su cuenta hágalo en la sucursal de su banco más cercana, ninguna entidad bancaria actualiza los datos de sus clientes por llamadas telefónicas o correos electrónicos.