• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Reconocen a mejores proveedores logísticos y de almacenaje

27 marzo 2020
in Actualidad, Coberturas, Comercio, Noticias
Reconocen a mejores proveedores logísticos y de almacenaje
Share on FacebookShare on Twitter
Geraldine Varela / geraldine.varela@connectab2b.com

La Asociación Salvadoreña de Agencias de Carga y Transitarios (ASAC), reconoció por quinto año consecutivo a los mejores proveedores de servicios logísticos con el propósito de estimular a aquellas empresas de carga aérea y marítima, así como a las almacenadoras que resultaron mejor evaluadas por parte de los agremiados de la organización.

Lea también: Sector de logística y carga en El Salvador busca profesionalizarse

En total ASAC entregó cinco premios en las siguientes categorías:

  • Mejor almacenadora y centro de distribución logístico: AGDOSA RANSA– Operadores Logísticos
  • Mejor aerolínea, servicio de importación y exportación, categoría: aerolínea de pasajeros y carga: Copa Airlines
  • Mejor aerolínea, servicio de importación y exportación, categoría: aerolínea carguera: Amerijet International
  • Mejor naviera servicio global: ONE y
  • Mejor naviera, servicio de Estados Unidos: Seaboard Marine

Este reconocimiento se otorga a partir de los resultados de una encuesta que se realiza a las 52 empresas agremiadas en ASAC, lo que incluye transnacionales y empresas familiares dedicadas a la logística y al transporte de carga.

Javier Ayala, presidente de ASAC, explicó que con la iniciativa se busca estimular el trabajo de los proveedores, evaluando su desempeño comercial, operativo y de servicio al cliente.

Además: Leasing, una opción de logística para Pymes

La encuesta de ASAC logró identificar a las empresas con mejores estándares de servicio para reconocerlas, así como también retroalimentar a todos los proveedores sus respectivas oportunidades de mejora. “La idea es establecer un proceso de mejora continua que ayude a los proveedores a mejorar sus servicios”, afirmó Ayala.

ASAC es una entidad privada no lucrativa, conformada por empresas dedicadas a la organización integral de embarques de carga internacional de importación y exportación. Fundada en 1991 y cuenta con 52 asociados, entre agencias de carga y empresas logísticas.

 

Tags: El SalvadorlogísticaOperadores logísticosTransporte de carga
Articulo anterior

Cinco tendencias que marcarán la seguridad cibernética en 2020

Siguiente articulo

¿Cuáles son los empleos más demandados para 2020, según LinkedIn?

Related Posts

Reuniones de primavera

Reuniones de primavera

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

13 abril 2021
Fintech tica utiliza inteligencia artificial para optimizar cambio de puntos de tarjetahabientes

Fintech tica utiliza inteligencia artificial para optimizar cambio de puntos de tarjetahabientes

(M&T)-.    Jóvenes costarricenses fundan Muscle Points una solución innovadora con tecnología propietaria, la cual busca optimizar la estructura...

13 abril 2021
Ocho características que debe saber sobre el nuevo consumidor digital
Actualidad

Ocho características que debe saber sobre el nuevo consumidor digital

(M&T)-.    Los hábitos de consumo han cambiado de manera significativa en los últimos años, estableciendo diferentes patrones y comportamientos de la...

13 abril 2021
Desafiando las tarifas de consumo eléctrico por nuevas tarifas inteligentes
Actualidad

Desafiando las tarifas de consumo eléctrico por nuevas tarifas inteligentes

Por: Ignacio Salazar C., Miembro del Comité Técnico, Cámara de Generación Distribuida En Costa Rica contamos con varias modalidades...

13 abril 2021
Siguiente articulo
República Dominicana, primer destino internacional de estadounidenses para Acción de Gracias

"MapaInversiones", la plataforma digital para monitorear la inversión pública dominicana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers