• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Recuperación débil

En septiembre fueron creados 661,000 nuevos empleos, menos que durante cada uno de los últimos dos meses,

12 octubre 2020
in Columnista Invitado, Noticias
Recuperación débil
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Isaac Cohen, analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la CEPAL en Washington

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos divulgó la semana pasada el último informe sobre empleo, anterior a la elección de noviembre, revelando una desaceleración en las contrataciones durante los últimos tres meses. Por ende, puede descartarse la expectativa de una recuperación en forma de “V.” A cambio, sin apoyo, el escenario alternativo incluye una larga y débil recuperación, al menos hasta fines de 2022.

Según el informe, en septiembre fueron creados 661,000 nuevos empleos, menos que durante cada uno de los últimos dos meses, mayormente debido a una disminución de 216,000 empleos en el gobierno. Aún así, en septiembre, la tasa de desempleo disminuyó medio punto porcentual, a 7.9%, desde 8.4 en agosto.

Además: Durante el último año más de 165 millones de registros confidenciales fueron extraídos de las empresas

La diminución de la tasa de desempleo se debió a una reducción de 700,000 en el número de personas que buscan trabajo. Los cierres de las escuelas y de los centros de cuidado infantil, en septiembre, condujeron a una caída de 143,000 en el número de mujeres trabajadoras, mientras que su participación en la fuerza laboral disminuyó a 55.6 por ciento, desde 56.1% . Además, las pérdidas permanentes de empleo son más elevadas entre las minorías, en 21% y 23% entre los negros y los hispanos, respectivamente.

En total, se ha recuperado la mitad de los empleos perdidos entre marzo y abril, lo cual significa que aún hay 11 millones de desempleados, más que los 8.7 millones de parados en la cúspide de la Gran Recesión de 2008. El presidente de la Reserva Federal dijo hoy que con “poco apoyo” habrá “una recuperación débil.”

Tags: contratacioneseconomíaempleoEstados Unidos
Articulo anterior

5 tips para acompañar la nutrición y desarrollo de los niños en edad escolar durante el ‘homeschooling’

Siguiente articulo

Costa Rica busca posicionarse como laboratorio de tecnologías verdes y limpias

Related Posts

Visa amplía su compromiso con la sustentabilidad
Medio Ambiente

PepsiCo presenta sus metas globales en materia de cambio climático

PepsiCo anunció sus planes de sobrepasar en más del doble su meta de cambio climático, con el objetivo de...

15 enero 2021
8 claves para entender la transformación del sector de consumo
Branding

8 claves para entender la transformación del sector de consumo

VTEX analiza cómo los cambios dentro del sector de consumo y su potencial transformación se deben principalmente a la...

15 enero 2021
Hoteles de lujo en Costa Rica lanzan ofertas para incentivar el turismo en el país
Life Style

Hoteles de lujo en Costa Rica lanzan ofertas para incentivar el turismo en el país

Con el fin de apoyar el turismo nacional, Cayuga Collection, ofrece a sus clientes una serie de tarifas especiales...

15 enero 2021
Hugo incursiona en pagos digitales en histórica alianza con Visa
Digitalización

Hugo incursiona en pagos digitales en histórica alianza con Visa

Hugo incursionará en servicios financieros por medio de hugoPay y en alianza con Visa. hugoPay es una forma de...

14 enero 2021
Siguiente articulo
Costa Rica busca posicionarse como laboratorio de tecnologías verdes y limpias

Costa Rica busca posicionarse como laboratorio de tecnologías verdes y limpias

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados