Redacción
La institución tiene entre sus planes aprobar este año un monto total de operaciones que ascienden a US$1,484.1 millones. De esa cantidad, el 46,1% será para infraestructura productiva, el 21.3% para energía; un 6.4% para intermediación financiera y finanzas; y competitividad y desarrollo rural y medio ambiente presentarán 2,4% y 2.0% respectivamente
Del volumen de desembolsos de US$1,400.3 millones que se estima para el ejercicio 2015, el sector público tendrá un monto de US$ 949.3 millones, mientras el monto restante de US$451.0 millones estará orientado al sector privado.
Lea también: BCIE aumenta su línea de crédito con Banrural
Las cifras se dieron a conocer durante LXVI Reunión Extraordinaria de la Asamblea de Gobernadores en la que asistieron las más altas autoridades.
De acuerdo a las autoridades del Banco, se busca continuar apoyando a los países en sus esfuerzos por lograr mayores niveles de vida para sus ciudadanos y poder mantener su relevancia para la región. Para lograrlo es necesario avanzar en temas estratégicos en áreas, como el marco jurídico del BCIE.
Además: BCIE coloca bonos en el mercado taiwanés
Otro de los aspectos tratados consistió en una modificación al Convenio Constitutivo, al Reglamento para la Admisión de Socios Regionales No Fundadores del BCIE y el Reglamentos para la Admisión de Socios Extrarregionales.