• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Recursos del BCIE priorizan infraestructura en Centroamérica

27 marzo 2020
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

 

La institución tiene entre sus planes aprobar este año un monto total de operaciones que ascienden a US$1,484.1 millones. De esa cantidad,  el 46,1% será para infraestructura productiva, el 21.3% para energía; un 6.4% para intermediación financiera y finanzas; y competitividad y desarrollo rural y medio ambiente presentarán 2,4% y 2.0% respectivamente

 

Del volumen de desembolsos de US$1,400.3 millones que se estima para el ejercicio 2015, el sector público tendrá un monto de US$ 949.3 millones, mientras el monto restante de US$451.0 millones estará orientado al sector privado.

 

Lea también: BCIE aumenta su línea de crédito con Banrural

 

Las cifras se dieron a conocer durante LXVI Reunión Extraordinaria de la Asamblea de Gobernadores en la que asistieron las más altas autoridades.

 

De acuerdo a las autoridades del Banco, se busca continuar apoyando a los países en sus esfuerzos por lograr mayores niveles de vida para sus ciudadanos y poder mantener su relevancia  para la región. Para lograrlo es necesario avanzar en temas estratégicos en áreas, como el marco jurídico del BCIE.

 

Además: BCIE coloca bonos en el mercado taiwanés

 

Otro de los aspectos tratados consistió en una modificación al Convenio Constitutivo, al Reglamento para la Admisión de Socios Regionales No Fundadores del BCIE y el Reglamentos para la Admisión de Socios Extrarregionales. 

Tags: asambleaBancoBCIECentroaméricafinancierainstituciónInversiónPréstamos
Articulo anterior

Nicaragua busca el voto europeo para su Canal

Siguiente articulo

México y Costa Rica intercambian información

Related Posts

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones
Actualidad

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones

(M&T)-. En el marco de esa celebración, especialistas de Panamá y Guatemala,  analizan la dinámica familiar y el uso...

25 mayo 2022
Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

23 mayo 2022
El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Siguiente articulo

Costa Rica: Gobierno pide priorizar la ruta 32

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers