• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Red 5G llegaría a Costa Rica en el 2020

31 octubre 2018
in Mercados, Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Eric Garro

En información proporcionada por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) a medios informativos nacionales, hace pocos días se dio a conocer que el Instituto tiene entre sus planes a mediano plazo la implementación de la red 5G. De cumplirse con lo prometido, Costa Rica entraría entre los primeros países a nivel mundial en adaptar sus plataformas a esta red, lo que lo pondría en una situación bastante competitiva a nivel mundial. Se estima que el tiempo promedio que necesitarán los países para brindar este servicio es de 5 años, es decir, 2023.

“Necesitamos que la tecnología esté para nosotros donde queramos y cuando queramos(…). Si alguien quiere tener su oficina en su celular, nosotros estamos en la obligación de proveerle la tecnología y el ancho de banda que el cliente requiera” comentó Jaime Palermo Quesada, responsable de la Dirección Corporativa de Telecomunicaciones del ICE. “La tecnología 4G ya no da abasto, ni la 4.5G. Estamos trabajando para ofrecerle a la gente de este país la nueva tecnología 5G” explicó Quesada.

Además:  ¿Está la tecnología 5G a la vuelta de la esquina?

Entre las características de esta nueva tecnología destaca una velocidad de subida de 20 gigabits por segundo, y una velocidad de subida de 10 gigabits por segundo. Esto, aunado a una latencia de 4 mili segundos, llevaría a la necesidad de adaptar los dispositivos móviles a los estándares mínimos requeridos para la implementación de la nueva tecnología.

Para poder cumplir con los tiempos prometidos, Quesada hizo un llamado a las instituciones públicas a minimizar la cantidad de auditorías hacia su oficina, ya que el personal no es suficiente para dar abasto con ambas cosas.  

Tags: Costa RicainnovaciónTecnologíaTelecomunicaciones
Articulo anterior

Gladiadores de la marca

Siguiente articulo

Industria alimentaria apuesta por productos más saludables

Related Posts

El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica
Digitalización

El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica

Las profundas transformaciones que experimentó el ecosistema de canales en 2020 continuarán revolucionando el 2021. La actividad comercial digital...

20 enero 2021
¿Cuáles son las tendencias de consumo para 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las tendencias de consumo para 2021?

La empresa de investigación de mercado global Euromonitor International resalta que en 2020 el mundo cambió para bien y...

19 enero 2021
¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?
Innovación

¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?

Por: Luis Fernando Arevalo El Consumer Electronics Show (CES), es una de las expos de tecnología más importantes del...

18 enero 2021
8 claves para entender la transformación del sector de consumo
Branding

8 claves para entender la transformación del sector de consumo

VTEX analiza cómo los cambios dentro del sector de consumo y su potencial transformación se deben principalmente a la...

15 enero 2021
Siguiente articulo

Industria alimentaria apuesta por productos más saludables

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados