• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Red 5G llegaría a Costa Rica en el 2020

27 marzo 2020
in Mercados, Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Eric Garro

En información proporcionada por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) a medios informativos nacionales, hace pocos días se dio a conocer que el Instituto tiene entre sus planes a mediano plazo la implementación de la red 5G. De cumplirse con lo prometido, Costa Rica entraría entre los primeros países a nivel mundial en adaptar sus plataformas a esta red, lo que lo pondría en una situación bastante competitiva a nivel mundial. Se estima que el tiempo promedio que necesitarán los países para brindar este servicio es de 5 años, es decir, 2023.

“Necesitamos que la tecnología esté para nosotros donde queramos y cuando queramos(…). Si alguien quiere tener su oficina en su celular, nosotros estamos en la obligación de proveerle la tecnología y el ancho de banda que el cliente requiera” comentó Jaime Palermo Quesada, responsable de la Dirección Corporativa de Telecomunicaciones del ICE. “La tecnología 4G ya no da abasto, ni la 4.5G. Estamos trabajando para ofrecerle a la gente de este país la nueva tecnología 5G” explicó Quesada.

Además:  ¿Está la tecnología 5G a la vuelta de la esquina?

Entre las características de esta nueva tecnología destaca una velocidad de subida de 20 gigabits por segundo, y una velocidad de subida de 10 gigabits por segundo. Esto, aunado a una latencia de 4 mili segundos, llevaría a la necesidad de adaptar los dispositivos móviles a los estándares mínimos requeridos para la implementación de la nueva tecnología.

Para poder cumplir con los tiempos prometidos, Quesada hizo un llamado a las instituciones públicas a minimizar la cantidad de auditorías hacia su oficina, ya que el personal no es suficiente para dar abasto con ambas cosas.  

Tags: Costa RicainnovaciónTecnologíaTelecomunicaciones
Articulo anterior

Gladiadores de la marca

Siguiente articulo

Industria alimentaria apuesta por productos más saludables

Related Posts

Entes mundiales apoyarán Mipymes centroamericanas para facilitar comercio agroalimentario
Actualidad

Entes mundiales apoyarán Mipymes centroamericanas para facilitar comercio agroalimentario

(M&T)-.    La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Centro Regional de Promoción...

9 abril 2021
Costa Rica: Paseo de las Flores apuesta por la sostenibilidad con el medio ambiente

Costa Rica: Paseo de las Flores apuesta por la sostenibilidad con el medio ambiente

(M&T)-.  El Centro Comercial Paseo de las Flores apuesta actualmente por la sostenibilidad de la infraestructura con la que...

8 abril 2021
Ocho tendencias que marcarán el futuro de la educación en el mundo

Ocho tendencias que marcarán el futuro de la educación en el mundo

Por Natalia Tieso, Mg en Educación, responsable de desarrollo regional para América Latina del Bachillerato Internacional (IB) (M&T)-. La...

8 abril 2021
Microsoft y LinkedIn fusionan esfuerzos para ayudar a personas a prepararse y asegurar roles más demandados

Microsoft y LinkedIn fusionan esfuerzos para ayudar a personas a prepararse y asegurar roles más demandados

(M&T)-.Microsoft Corp. y la red social empresarial LinkedIn fusionaron esfuerzos con el objetivo de ayudar a las personas a...

7 abril 2021
Siguiente articulo

Autopistas digitales son clave para una Centroamérica más inclusiva

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers