• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Refinerías de petróleo podrían estar en riesgo para el 2035

27 marzo 2020
in Comercio, Mercados, Mundo, Negocios, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

La cuarta parte de las refinerías de petróleo podrían cerrar para el año 2035, acción que se concretaría si se cumplieran los objetivos internacionales sobre la reducción de emisiones a la atmósfera, indicó el informe Margin Call: Refining Capacity in a 2º C World, elaborado por el think tank Carbon Tracker, en colaboración con el fondo de inversión fund AP7 y el fondo de pensiones danés PKA.

El documento  toma como referencia el ‘Escenario 450’, que plantea la Agencia Internacional de Energía, que señala que  la demanda de petróleo llegará  a su máximo en el año 2020. A partir de ahí disminuye un 23% en los siguientes 15 años. El resultado es que en el año 2035 se consumiría una cantidad de petróleo y derivados mucho menor.

Además: ¿Por qué la generación de energía en la región sigue dependiendo del petróleo?

Se apunta que el escenario incluye un fuerte aumento de los coches eléctricos y una mayor eficiencia en los motores de combustión interna, así como en los aviones, que forman una de las industrias más ávidas en el consumo de petróleo.

Si los cambios se producen en este sentido se verán afectadas compañías como la anglo-holandesa Shell, la francesa Total, la estadounidense Chevron o la china Sinopec. Sus beneficios podrían reducirse hasta en un 70% en 2035, según el informe.

Algunas de ellas ya toman medidas para adaptarse a los nuevos tiempos. Pues recientemente Shell adquirió la mayor red de estaciones de carga eléctrica en Europa, NewMotion. Con esta compra la petrolera obtiene 30.000 puntos de carga repartidos por todo el continente. Es lo que parece un comienzo para sustituir gasolineras por estaciones de carga.

Puede leer: ¿Por qué la baja del petróleo no es uniforme para la región?

El análisis de Carbon Tracker se basa en el estudio de 492 refinerías. La muestra escogida acapara el 94% de la capacidad petrolera global. La investigación se topó con que el 21% de estas refinerías ya arrojan pérdidas. La situación se agravaría con los años, cuando cada vez más plantas dejen de ser rentables. Ahí será cuando los cierres se vuelvan una necesidad.

Tags: CierreInformeMercado Internacionalpetróleoreducción
Articulo anterior

Conozca cómo lograr una experiencia de compra positiva en su tienda online

Siguiente articulo

¿Cuáles son los sectores ticos que mejor remuneran a sus colaboradores?

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual
Comercio

Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual

Por: Malka Mekler El martes 16 de febrero inició uno de los eventos virtuales más grandes de Centroamérica, la...

17 febrero 2021
Siguiente articulo

Dominicana reducirá ganancias a importadores del GLP

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse