De acuerdo con Antonio Isa Conde, ministro de Energía y Minas y presidente de la Comisión Nacional de Energía (CNE), para el gobierno dominicano es vital contar con el impulso de la energía renovable.
El funcionario indicó que hay que aprovechar el gran potencial del país con el sol, agua, viento y biomasa, como fuentes para proveer un sistema de electricidad en zonas apartadas.
Además: República Dominicana inaugura proyecto histórico de energía solar
Además, expuso que una iniciativa de este tipo podría ayudar a controlar problemas ambientales causados por la tala indiscriminada de árboles en la isla. Asimismo, ayudaría a evitar su uso en la cocción de alimentos en zonas económicamente deprimidas y de difícil acceso.
Investigaciones revelan que de toda la energía producida en República Dominicana solo un 12% viene de fuentes renovables, principalmente de plantas hidroeléctricas. Así, los recursos naturales del país, ahora son vistos como opciones viables y rentables para fortalecer el sistema eléctrico nacional.
Asimismo, el Ministro detalló que “poco más del 4% de la población dominicana no tiene acceso a la energía eléctrica, y en algunas provincias apartadas ese porcentaje puede llegar a superar el 30%”.
Por ello, la meta es procurar que para el año 2,025 el 25% de la matriz energética provenga de fuentes renovables, aseguró Isa Conde durante el Séptimo Período de Sesión de la Asamblea de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), el cual se llevó a cabo en Abu Dhabi y fue presidido por Italia.
Con esta visión y a través de la Ley No. 57-07 de Incentivo a las Energías Renovables y sus Regímenes Especiales es que el país busca reducir la importación de combustibles fósiles y atenuar la dependencia de los mismos para promover la diversificación de las fuentes y lograr la independencia energética de República Dominicana.
Puede interesarle: Energía a carbón enciende controversia en República Dominicana
Ya en 2016 se inauguró en la isla Monte Plata Solar, un proyecto de generación de energía renovable con una inversión de US$110 millones.
Monte Plata Solar está considerada como la iniciativa de mayor dimensión en materia verde ejecutada en República Dominicana y la región del Caribe, convirtiéndose, además, en el mayor proyecto de inversión privada que haya realizado una compañía taiwanesa en el país.