• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

República Dominicana aboga por conformar sistemas de energías renovables

27 marzo 2020
in Pulso M&T, Sostenibilidad
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con Antonio Isa Conde, ministro de Energía y Minas y presidente de la Comisión Nacional de Energía (CNE), para el gobierno dominicano es vital contar con el impulso de la energía renovable.

El funcionario indicó que hay que aprovechar el gran potencial del país con el sol, agua, viento y biomasa, como fuentes para proveer un sistema de electricidad en zonas apartadas.

Además: República Dominicana inaugura proyecto histórico de energía solar

Además, expuso que una iniciativa de este tipo podría ayudar a controlar problemas ambientales causados por la tala indiscriminada de árboles en la isla. Asimismo, ayudaría a evitar su uso en la cocción de alimentos en zonas económicamente deprimidas y de difícil acceso.

Investigaciones revelan que de toda la energía producida en República Dominicana solo un 12% viene de fuentes renovables, principalmente de plantas hidroeléctricas. Así, los recursos naturales del país, ahora son vistos como opciones viables y rentables para fortalecer el sistema eléctrico nacional.

Asimismo, el Ministro detalló que “poco más del 4% de la población dominicana no tiene acceso a la energía eléctrica, y en algunas provincias apartadas ese porcentaje puede llegar a superar el 30%”.

Por ello, la meta es procurar que para el año 2,025 el 25% de la matriz energética provenga de fuentes renovables, aseguró Isa Conde durante el Séptimo Período de Sesión de la Asamblea de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), el cual se llevó a cabo en Abu Dhabi y fue presidido por Italia.

Con esta visión y a través de la Ley No. 57-07 de Incentivo a las Energías Renovables y sus Regímenes Especiales es que el país busca reducir la importación de combustibles fósiles y atenuar la dependencia de los mismos para promover la diversificación de las fuentes y lograr la independencia energética de República Dominicana.

Puede interesarle: Energía a carbón enciende controversia en República Dominicana

Ya en 2016 se inauguró en la isla Monte Plata Solar, un proyecto de generación de energía renovable con una inversión de US$110 millones.

Monte Plata Solar está considerada como la iniciativa de mayor dimensión en materia verde ejecutada en República Dominicana y la región del Caribe, convirtiéndose, además, en el mayor proyecto de inversión privada que haya realizado una compañía taiwanesa en el país.

Tags: biomasaElectricidadenergía renovableInversiónRepública Dominicana
Articulo anterior

¿Cuánto impacta la derogación de la política de “pies secos, pies mojados” a la región?

Siguiente articulo

¿Cuál es el legado de Obama en Centroamérica?

Related Posts

BAC implementa “ruta eléctrica” como parte de su modelo de negocio sostenible
Negocios sostenibles

BAC implementa “ruta eléctrica” como parte de su modelo de negocio sostenible

(M&T)-. Como parte de su modelo de negocio sostenible, BAC aceleró este año la instalación de cargadores para vehículos...

27 junio 2022
Dos Pinos recuperaron 556 toneladas de residuos valorizables
Sostenibilidad

Dos Pinos recuperaron 556 toneladas de residuos valorizables

(M&T).-   EL manejo de residuos y recuperación post consumo de los empaques que llegan al mercado, la Cooperativa de...

3 junio 2022
propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
El Bloomberg New Economy Gateway reúne a ponentes globales y latinoamericanos se realizará en Panamá
Actualidad

El Bloomberg New Economy Gateway reúne a ponentes globales y latinoamericanos se realizará en Panamá

(M&T).-  Bloomberg Media es una marca líder, global y multiplataforma que proporciona a los responsables de la toma de...

2 mayo 2022
Siguiente articulo

¿Cómo convertir al estrés en su amigo de trabajo?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers