• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

República Dominicana alcanzó los US$10,400 millones en remesas durante 2021

Según dio a conocer el Banco Central de República Dominicana BCRD, esta cifra muestra un notable crecimiento en este rubro en comparación del año 2020.

11 enero 2022
in Actualidad, Coberturas, Comercio, Mercados, Negocios, Noticias, Tecnología, Tendencias
República Dominicana alcanzó los US$10,400 millones en remesas durante 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Alejandra Samayoa Editora en jefe de M&T

(M&T)-. Según informó el BCRD, durante el 2021, las remesas alcanzaron los US$10,402.5 millones, monto superior en US$2,183.2 millones que se percibió en el 2020, lo que hace un crecimiento interanual del 26.6%, además, sobrepasó en un 46.8 % al año 2019.

En diciembre del 2021 las remesas llegaron a US$940.8 millones, sobrepasando en US$68.5 millones a las registradas en el mismo mes pero del año 2020 superado en US$284.1 millones, un 43.3%, a las remesas recibidas en diciembre del 2019.

Además, el total de flujos entrantes en este año alcanzó los US$10,402.5 millones, unos US$2,183.2 millones más que el mismo periodo de 2020, siendo un 26.6% de crecimiento interanual, el mayor registrado.

Lea Guatemala busca aumentar sus exportaciones en 2022

Según explicaron las autoridades del BCRD, la continua mejora de la economía en Estados Unidos es uno de los principales factores que sigue incidiendo sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país provino el 83.2% de remesas. Ya que la recuperación del empleo con la creación de 199 mil nuevos puestos de trabajo en el último mes del año hizo que muchos migrantes enviaran dinero a sus familias. En este sentido, la tasa de desocupación descendió a 0.3% con respecto a noviembre, situándose en 3.9% al cierre de diciembre. Mientras que el desempleo en hispanos en dicho país pasó de 5.2 % en noviembre a 4.9 % en diciembre.

Otros países que se destacaron en la emisión de remesas fue España con el  7.2%, Haití e Italia con 1.4% y 1.0% respectivamente, mientras el resto se divide entre países como Suiza, Canadá y Panamá, entre otros.

Respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el BCRD señala que el Distrito Nacional obtuvo la mayor proporción, un 33.7 %, seguido por las provincias Santiago y Santo Domingo, con un 14.1 % y 8.9 %, respectivamente. Esto indica que más de la mitad (56.8 %) de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país.

La institución resaltó que este mayor flujo de divisas permitió la acumulación de reservas internacionales, superando los US$13,000 millones al finalizar el 2021, representando un 14.0% del PIB y equivalentes a 6.6 meses de importaciones. Estas métricas superan los niveles recomendados por el FMI lo que contribuye a que la República Dominicana mantenga una posición externa favorable con un déficit de cuenta corriente en 2021 estimado en torno al 2.0 % del PIB.

Lea también Marketing Analytics y su relevancia para la buena gestión empresarial

Tags: Estados UnidosFinanzasinnovaciónInversiónnegociosRepública DominicanaTendencias
Articulo anterior

Flor de Caña recibe premio “Destilería Sostenible”y “Marca Ética” en Costa Rica

Siguiente articulo

Banco Cuscatlán le apuesta a los créditos para las pequeñas y medianas empresas

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo
Banco Cuscatlán le apuesta a los créditos para las pequeñas y medianas empresas

Banco Cuscatlán le apuesta a los créditos para las pequeñas y medianas empresas

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers