China y República Dominicana, pese a no sostener relaciones diplomáticas debido al reconocimiento de Taiwán por parte del país caribeño, tienen en los últimos días de octubre un encuentro sobre turismo, inversión y cooperación en el emblemático polo turístico de Punta Cana, en la provincia La Altagracia.
Temístocles Montás, ministro de Economía dominicano, informó que la jornada tiene el objetivo de conectar empresarios chinos con empresarios dominicanos, cuyo centro de la reunión es un seminario titulado “Las relaciones de cooperación China-RD en lo político, en la comunidad internacional, en lo comercial, en lo turístico y en lo cultural”.
De su lado, Gao Shoujian, representante en el país de la Oficina Comercial de la República Popular China, auspicia en ese espacio el “1er Simposio Cooperación China-RD”.
Las relaciones entre China y República Dominicana son tibias. La segunda economía del planeta observa cómo las plantas a carbón a instalarse en la Provincia Peravia en República Dominicana fueron ganadas por Odebrecht por valor de US$2000 millones, en vez de la empresa Sichuan, por citar un ejemplo.
Sin embargo, aun cuando en su diplomacia la isla caribeña no le retira el apoyo a Taiwán, en vista de que para 2020 más de 500 millones de chinos harán turismo, parte de la estrategia del Gobierno dominicano para captar 10 millones de turistas para esa fecha consiste en conquistar a los viajeros de la nación más poblada del mundo.
Más información: República Dominicana atrapa una inversión china
Una de las razones de República Dominicana para esta estrategia, es que el turismo sigue siendo el punto nodal en la estrategia de crecimiento del país, con 1288 kilómetros de costas; además el viceministro de Turismo Fausto Fernández, opina que su sector vive circunstancias positivas y pronosticó que cerrará 2015 con más de un 10% de aumento.
“La industria turística ya no es un negocio que solo beneficia a inversionistas y empresarios del sector como se pensaba anteriormente. El turismo no solo es un tema nación, sino también la gran empresa de todos los dominicanos”, dijo el alto funcionario público.