• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

República Dominicana apuesta por el turista chino

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

China y República Dominicana, pese a no sostener relaciones diplomáticas debido al reconocimiento de Taiwán por parte del país caribeño, tienen en los últimos días de octubre un encuentro sobre turismo, inversión y cooperación en el emblemático polo turístico de Punta Cana, en la provincia La Altagracia.

 

Lea: China vs. Taiwán: ¿Qué socio quiere la región?

 

Temístocles Montás, ministro de Economía dominicano, informó que la jornada tiene el objetivo de conectar empresarios chinos con empresarios dominicanos, cuyo centro  de la reunión es un seminario titulado “Las relaciones de cooperación China-RD en lo político, en la comunidad internacional, en lo comercial, en lo turístico y en lo cultural”.

 

De su lado, Gao Shoujian, representante en el país de la Oficina Comercial de la República Popular China, auspicia en ese espacio el “1er Simposio Cooperación China-RD”.

 

 

Las relaciones entre China y República Dominicana son tibias.  La segunda economía del planeta observa cómo las plantas a carbón a instalarse en la Provincia Peravia en República Dominicana fueron ganadas por Odebrecht  por valor de US$2000 millones, en vez de la empresa Sichuan, por citar un ejemplo.

 

Sin embargo, aun cuando en su diplomacia la isla caribeña no le retira el apoyo a Taiwán, en vista de que para 2020 más de 500 millones de chinos harán turismo, parte de la estrategia del Gobierno dominicano para captar 10 millones de turistas para esa fecha consiste en conquistar a los viajeros de la nación más poblada del mundo.

 

Más información: República Dominicana atrapa una inversión china

 

Una de las razones de República Dominicana para esta estrategia, es que el turismo sigue siendo el punto nodal en la estrategia de crecimiento del país, con 1288 kilómetros de costas; además  el viceministro de Turismo Fausto Fernández, opina que su sector vive circunstancias positivas y pronosticó que cerrará 2015 con más de un 10% de aumento.

 

“La industria turística ya no es un negocio que solo beneficia a  inversionistas y empresarios del sector como se pensaba anteriormente. El turismo no solo es un tema nación, sino también la gran empresa de todos los dominicanos”, dijo el alto funcionario público.

Tags: ChinaInversiónRepública DominicanaTurismo
Articulo anterior

Guatemala tendrá uno de los tres hoteles “sociales” del mundo

Siguiente articulo

¿Tiene su empresa lo necesario para generar ingresos por redes sociales?

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Qué busca Bayer con su inversión millonaria en El Salvador?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers