• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

República Dominicana camina sobre el eje de la era digital

27 marzo 2020
in Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con el presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), José Del Castillo Saviñón, República Dominicana está en la capacidad de desarrollar una industria tecnológica capaz de producir teléfonos y tabletas inteligentes.

Lo más importante, asegura Del Castillo Saviñón, es que esto se puede lograr con capital humano dominicano, el cual se están capacitando en el Parque Cibernético de Santo Domingo (PCSD). 

A pesar de que el país invierte menos del 1% del PIB en el área de tecnología, según datos del Banco Central de República Dominicana, esto no ha sido un impedimento para que los jóvenes de la isla se interesen en el desarrollo de tecnologías.

Lea también: República Dominicana: ¿Cinematografía y economía de la mano?

El funcionario  visitó el centro para conocer más sobre las iniciativas y los proyectos que se están llevando a cabo en dicha institución, los cuales van desde drones para la distribución de medicamentos en áreas remotas hasta el uso de impresoras en 3D.

Del Castillo Saviñón aseguró que todos los proyectos que ahí se desarrollan tienen un espacio en alguno de los ejes sobre los que se planteó la estrategia República Digital, la cual se presentó a principios de este año como el plan para lograr el desarrollo cibernético en el país.

Por su parte, el rector del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), José Armando Tavárez, expuso que  los puntos fundamentales de dicha iniciativa  son: Acceso a la educación virtual (banda ancha, conectividad, Internet y las TIC), productividad y empleo, así como el uso de la tecnología de la información y la comunicación”.

En esta misma línea , el directivo del ITLA detalló que la institución está formando el capital humano que requiere el desarrollo de la industria tecnológica en el país.

Le puede interesar: Los cuatro desafíos que enfrenta República Dominicana para su crecimiento

 

Tags: Era digitalRepública DominicanaTecnología
Articulo anterior

El bufete Arias & Muñoz se separa, ¿cuáles son los motivos?

Siguiente articulo

¿Cómo crear criptomonedas?

Related Posts

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi
Actualidad

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi

Por Javier Paniagua (M&T)-. DINKI, aplicación 100% costarricense, que competirá con los gigantes de Uber y DiDi anunció que...

2 marzo 2021
Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel
Eventos

Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel

Grupo Babel, la empresa especializada en la implementación de servicios y soluciones para Transformación Digital, se prepara para ejecutar...

26 enero 2021
El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica
Digitalización

El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica

Las profundas transformaciones que experimentó el ecosistema de canales en 2020 continuarán revolucionando el 2021. La actividad comercial digital...

20 enero 2021
Siguiente articulo

Estas son las cifras preliminares de Otto en la Región

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers