• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

República Dominicana construirá proyectos habitacionales en municipio de Miches para atraer turismo

Invertirán más de mil millones de dólares en la zona para la construcción de 4,551 habitaciones hoteleras y residenciales.

25 marzo 2021
in Actualidad, Noticias, Tendencias
República Dominicana construirá proyectos habitacionales en municipio de Miches para atraer turismo
Share on FacebookShare on Twitter

Por:  Javier Paniagua. 

(M&T)-. El gobierno de República Dominicana invertirá más de mil millones de dólares en la construcción de alrededor de 4,551 habitaciones hoteleras y residenciales para atraer turistas al municipio de Miches. 

El anuncio se presentó el pasado miércoles entre personeros del Poder Ejecutivo, así como miembros del sector privado.

Ese compromiso está contenido en la firma de un acuerdo entre los sectores público y privado, donde se da inicio, además, a la ejecución del Plan Integral de Desarrollo Turístico de Miches.

El acto de firma estuvo liderado por el presidente de la República, Luis Abinader, acompañado por del ministro de Turismo, David Collado y otros funcionarios.

La firma establece que el sector privado hará una inversión millonaria en habitaciones hoteleras y residenciales, mientras que el gobierno se compromete a ejecutar importantes obras de infraestructura y servicios básicos.

Ver más: Empieza reclutamiento de personal para apertura del sistema 9-1-1 en provincia de República Dominicana

El ministro Collado explicó además que las inversiones del sector privado incluyen la construcción de 3,128 nuevas habitaciones hoteleras y 1,423 habitaciones residenciales.

Agregó que los compromisos asumidos, convertirán a Miches en uno de los destinos turísticos más visitados de República Dominicana.

Por su parte, el presidente Abinader reafirmó el compromiso del gobierno de apoyar los nuevos proyectos de inversión en los destinos turísticos.

Indicó además que la trascendencia de contar con un plan coordinado con el sector privado, para la ejecución de los mismos.

Trabajo

Abinader detalló que durante el proceso de construcción se generarán más de nueve mil empleos directos e indirectos y aproximadamente cinco mil nuevos empleos, al momento que estén operando todos los proyectos.

“El sector turismo no es sólo un generador importante de empleos, sino que además es un generador de capacidades para sus colaboradores, impulsando también el nacimiento de emprendimientos locales, que, con proyectos turísticos de oferta complementaria de bienes y servicios, se integran a la estructura de producción local del sector”, subrayó el jefe de Estado.

En tanto Yamil Isaías, presidente de PROMICHES, en representación de los empresarios, agradeció al presidente Abinader, al ministro Collado y a los demás funcionarios presentes por el apoyo y el compromiso, destacando la importancia de iniciar un desarrollo turístico tan importante sobre la base de la planificación y una visión conjunta.

También estuvieron presentes en la actividad el vicealmirante Ramón Gustavo Betances Comandante General de la Armada Dominicana, Jabib Suárez, subdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), en representación del director Wellinton Arnaud; Neney Cabrera, director General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP), General Juan Carlos Torres Robiou, director General del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR).

Ver más:  República Dominicana firma acuerdo para dar becas a policías y miembros de las FFAA

Tags: Luis Abinaderproyectos habitacionalesRepública DominicanaTurismo
Articulo anterior

¿Cómo alcanzar la correcta transformación digital empresarial en El Salvador? Conózcalo

Siguiente articulo

Panamá: Pondrán en marcha plataforma digital para facilitar comercio centroamericano

Related Posts

Por un mejor planeta:  GAP propone un estilo de vida sostenible

Por un mejor planeta: GAP propone un estilo de vida sostenible

(M&T)-.     La compañía de origen estadounidense Gap, con presencia en Costa Rica, propone un estilo de vida congruente con...

21 abril 2021
Día Mundial de la Creatividad e Innovación: ¿Cuáles países lideran el ranking?

Día Mundial de la Creatividad e Innovación: ¿Cuáles países lideran el ranking?

(M&T)-.  Este 21 de abril se celebra el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, establecido por la...

21 abril 2021
GPTW nombra a Scotiabank como uno de los mejores lugares para trabajar en Centroamérica

GPTW nombra a Scotiabank como uno de los mejores lugares para trabajar en Centroamérica

(M&T)-.  Great Place to Work (GPTW), autoridad global en alta confianza y culturas de alto rendimiento en el lugar...

21 abril 2021
6 síntomas para identificar y detener el ciberacoso

6 síntomas para identificar y detener el ciberacoso

(M&T)-.    A través del tiempo, el bullying ha evolucionado adaptándose a los cambios del mundo y, desafortunadamente, la tecnología ahora...

21 abril 2021
Siguiente articulo
Panamá: Pondrán en marcha plataforma digital para facilitar comercio centroamericano

Panamá: Pondrán en marcha plataforma digital para facilitar comercio centroamericano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers