• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

República Dominicana fomenta el consumo del cacao

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Lisa Marcano, directora de la Dirección de Comercio Interno del MICM,  mencionó que las acciones que se llevan a cabo son en su mayoría asesorías especializadas con expertos internacionales sobre chocolatería fina.

Además, detalló que se realiza un acompañamiento a las mujeres de la empresa de cacao y chocolate de Altamira, Chocolala, y dijo que el Ministerio contrató a un experto alemán para enseñar a las emprendedoras cómo fabricar chocolate de calidad.

Además: República Dominicana le apuesta al impulso del turismo médico

La funcionaria también ofreció datos sobre la producción nacional de cacao y resaltó que República Dominicana produce 80,000 toneladas de este rubro en 2.5 millones de tareas, en las cuales trabajan más de 30,000 productores y se generan, por concepto de ventas, US$255 millones.

“El cacao dominicano es uno de los productos admirados por el mundo, tanto así que en este año la que fue considerada como la mejor barra de chocolate del mundo, fue elaborada con cacao dominicano“, aseguró.

Agregó que para aumentar y sostener el excelente posicionamiento internacional del producto criollo, la Confederación de Productores Agropecuarios (Confenagro) presentó una iniciativa para conformar el Clúster del Cacao y el Chocolate.

Las declaraciones fueron dadas durante una degustación de chocolate dominicano que organizó la dirección en su sede del Edificio de Oficinas Gubernamentales Juan Pablo Duarte, donde además se exhibió una variedad de productos nacionales elaborados a base de cacao, auspiciado por la empresa Cortes Hermanos.

En la degustación también estuvo presente la marca Helados Bon y en la misma participaron colaboradores del Ministerio, quienes fueron sensibilizados sobre la importancia de consumir productos locales y los beneficios del cacao para la salud.

También: República Dominicana acciona para lograr la sostenibilidad económica

En la actividad, representantes de la empresa Chocolala tuvieron un espacio para dar a conocer y vender sus chocolates y demás productos que fabrican.

Nelfi García, de Chocolala, habló sobre el cambio que representó para ellas la asesoría con el experto alemán porque no sabían preparar chocolates finos. “Creamos tres productos: chocolate blanco, con leche y al 70% de cacao, y los colocamos en supermercados nacionales”.

Agrega que luego de las capacitaciones, la empresa dio un gran salto, logró reconocimiento, “nos abrió nuevas puertas en el mercado nacional y somos una fuente de trabajo para las mujeres de la comunidad de Altamira, en Puerto Plata”, concluyó.

Tags: CacaoChocolateríaChocolatesComercioEmprendimientomercadoRepública Dominicana
Articulo anterior

Tetra Pak da pasos firmes hacia el futuro

Siguiente articulo

Centroamérica: Tienda virtual de Samsung continúa creciendo

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Siguiente articulo

Gobierno de Costa Rica presentó la innovadora Estrategia de Transformación Digital

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados mujeres negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers