• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

República Dominicana impulsa relación comercial con Japón

27 marzo 2020
in Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Consolidar una fuerte estrategia comercial para impulsar las exportaciones dominicanas y acrecentar las inversiones directas extranjeras, es uno de los principales objetivos trazados por el Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (CEI-RD) para este año.

Según Henry Molina, director del CEI-RD, el Gobierno dominicano está decidido a colocar en mercados extranjeros la diversificación de productos que se elaboran en el país. “Ayudaremos a los exportadores a identificar nuevos mercados y a cumplir con los requerimientos internacionales. El plan es lograr en unos años, aumentar nuestras exportaciones en un 50%”, precisó el ejecutivo.

Puede interesarle: El 49% de la IED del Caribe se queda en República Dominicana 

Molina indicó que una de las estrategias para impulsar las exportaciones dominicanas incluye estrechar el intercambio comercial con Japón, nación a a la que se durante 2016 se le vendieron productos por US$15.50 millones.

De acuerdo con información del CEI-RD, República Dominicana exporta con Japón productos como dispositivos médicos, cacao y tabaco, entre otros. Por otro lado, se importa desde el país asiático vehículos, equipos médicos y dispositivos tecnológicos.

Motivar la inversión

Asimismo, se informó que el República Dominicana ye está tomando acciones orientadas a estrechar más el intercambio con empresarios japoneses, con el fin de motivarlos a invertir en el país. Muestra del interés de inversión del país asiático en la isla es la reciente adquisición del 50% de las acciones de la Tabacalera Dominicana por parte de una empresa japonesa.

Ante esto, Molina aseguró que a través del CEI- RD, los inversionistas japoneses que quieran instalarse en República Dominicana encontrarán todas las facilidades de inteligencia, trámite de permisos, registro e incentivos de los distintos regímenes que existen en el país.

Además: República Dominicana impulsa Marca País para garantizar la inversión extranjera

Por otro lado, el embajador de Japón en República Dominicana, Hiroyuki Makiuchi, reconoció que actualmente hay mayor apertura comercial en la isla, y señaló que para captar clientes asiáticos los exportadores dominicanos deben conocer sus gustos y ofertar productos con la más alta calidad.

 

Tags: CEI - RDComercioempresariosExportacionesJapónproductosRepública Dominicana
Articulo anterior

Los millennials: Un desafío para la banca

Siguiente articulo

Centroamérica se une para fortalecer sus capacidades de exportación

Related Posts

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos
Comercio

Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos

Por: Malka Mekler La transformación digital y su impacto en los distintos sectores ha impulsado la reinvención de cientos...

9 febrero 2021
Convierta su empresa en un negocio inteligente
Industria

Convierta su empresa en un negocio inteligente

El apoyo de la tecnología en las operaciones empresariales es un factor clave para que las compañías logren alcanzar...

9 noviembre 2020
Siguiente articulo

¿Cuáles son los países que más desperdician el dinero público?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse