• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

República Dominicana inaugura proyecto histórico de energía solar

27 marzo 2020
in Pulso M&T, Sostenibilidad
Share on FacebookShare on Twitter

Monte Plata Solar está considerada como la iniciativa de mayor dimensión en materia verde ejecutada en República Dominicana y la región del Caribe, convirtiéndose, además, en el mayor proyecto de inversión privada que haya realizado una compañía taiwanesa en el país.

Con una inversión total de US$110 millones, el megaproyecto se encuentra dividido en dos fases. La primera, cuenta con 132.000 paneles solares instalados y 1.000 inversores fotovoltaicos de 30 kilovatios cada uno; y, la segunda, prevé duplicar esta cifra luego de ser culminada, explicó Quincy Lin, presidente de General Energy Solutions.

“Cada uno de los transformadores, que se encuentran distribuidos en aproximadamente 300.000 m2, se interconectan con la unidad central y se espera que en la segunda fase la generación de energía llegue hasta los 60 megavatios”, informó el ingeniero Gualberto Magallanes, gerente de proyectos de Soventix.

Proyectos privados en Rep. Dominicana apuntan a construcciones ecológicas

Lin puntualizó que la obra aportará en su fase inicial de 30 megavatios nominales instalados, una producción aproximada de 50.740 megavatios por hora al año, lo que supondrá una reducción de gases de efecto invernadero de más de 700.000 toneladas de CO2 durante el periodo de vida del contrato con la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).

Hace algunas semanas en el país también se inauguró el Parque Eólico Larimar, ubicado en la comunidad de Enriquillo, provincia Barahona, con capacidad meta de 50 megavatios. Asimismo, se espera inaugurar el proyecto de biomasa, Bio Energy, con capacidad de 30 megavatios. “Con estos y otros proyectos se espera adicionar en menos de un año 214 megavatios neto de energía limpia a nuestra matriz de generación”, informó Rubén Jiménez Bichara, vicepresidente ejecutivo de la CDEEE.

El director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (CEI-RD), Jean Alain Rodríguez, destacó que la empresa de capital asiático, en asociación con las constructoras Soventix y Phanes Group, aprovecharon la Ley 57-07 de incentivo a la generación de energía renovable para materializar la obra.

Articulo anterior

¿Cómo responde Mossack Fonseca a las acusaciones de Panama Papers?

Siguiente articulo

Manufactura impulsa crecimiento de IED en El Salvador

Related Posts

ruta eléctrica
Negocios sostenibles

BAC implementa “ruta eléctrica” como parte de su modelo de negocio sostenible

(M&T)-. Como parte de su modelo de negocio sostenible, ruta eléctrica, BAC aceleró este año la instalación de cargadores...

2 julio 2022
Dos Pinos recuperaron 556 toneladas de residuos valorizables
Sostenibilidad

Dos Pinos recuperaron 556 toneladas de residuos valorizables

(M&T).-   EL manejo de residuos y recuperación post consumo de los empaques que llegan al mercado, la Cooperativa de...

3 junio 2022
propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
El Bloomberg New Economy Gateway reúne a ponentes globales y latinoamericanos se realizará en Panamá
Actualidad

El Bloomberg New Economy Gateway reúne a ponentes globales y latinoamericanos se realizará en Panamá

(M&T).-  Bloomberg Media es una marca líder, global y multiplataforma que proporciona a los responsables de la toma de...

2 mayo 2022
Siguiente articulo

¿Por qué cayó la confianza de los comerciantes ticos?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers