• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

República Dominicana le apuesta incrementar sus exportaciones

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Industria y Comercio, Temísclotes Montás abogó por que en República Dominicana se conforme un plan estratégico que permita posicionar las exportaciones a una tasa de un 8% al año. Esto con el objetivo de diversificar la canasta de exportación local, debido que actualmente solo 220 productos la conforman, lo cual estimula el aumento de bienes y servicios dominicanos de cara al comercio internacional.

Según el funcionario, el mercado exportador sigue siendo un reto para República Dominicana, ya representa una importante influencia en la economía local, y refirió que durante los últimos 25 años las exportaciones en el país son sinónimos de empleos, riquezas, divisas y sostenibilidad macroeconómica.

Puede interesarle:  ¿Qué tan sólida es la economía de República Dominicana 

De acuerdo a lo informado, durante el período de enero y septiembre del pasado año, República Dominicana fue el primer exportador mundial de cigarros y  el primer exportador de aplicaciones para ostomía hacia Estados Unidos.

Otros de los productos dominicanos que forman parte de la oferta exportadora del país son: Oro, instrumentos eléctricos, prendas de vestir, cacao, café, azúcar,  derivados, artículos de joyería, calzados, ferroníquel, bananos, vegetales y frutas, entre otros.

Información del Ministerio de Industria y Comercio detalla que Estados Unidos es el principal socio comercial de República Dominicana y se estima que alrededor del 48% del valor de las exportaciones totales dominicanas tiene a esa nación como destino.

Puede interesarle: Escasez del dólar impacta el desempeño económico dominicano

A Estados Unidos le sigue Haití, el segundo socio comercial de la isla, que es hacia donde el país exporta cerca del 10% de sus ventas externas, con la ventaja de que la balanza comercial es favorable a República Dominicana en una proporción de más de 95%.

Luego de esto, la cartera comercial del país incluye a países como Canadá, India, China, Corea, Taiwán, Tailandia, Vietnam y en menor medida los países de la Unión Europea.

De acuerdo a lo informado, la acción del Gobierno dominicano va enfocada a acelerar el crecimiento hacia fuera, basándose en la Estrategia Nacional de Desarrollo que supone “un ambicioso crecimiento exportador, tomando en cuenta, principalmente, el tamaño tan limitado del mercado interno nacional”, lo que impone que la apuesta por el desarrollo suponga crecer hacia fuera, dijo el ministro.

Esta estrategia está enfocada en la recuperación del sector exportador, el cual para 2016 mostró un desempeño no tan favorable. Para septiembre de 2016, las exportaciones de las zonas francas dominicanas se redujeron en 1.1%,  al bajar de US$4,089.2 millones  en 2015 a US$4,043.0 millones.

Además, las exportaciones nacionales registraron una baja más marcada del 3.4% al descender a US$1,742.1 millones comparado con los US$1,804.4 millones que se alcanzaron durante 2015. Según autoridades del sector, este año están en alerta ante el impacto negativo que pudieran tener las exportaciones luego de las lluvias e inundaciones que afectaron al país en noviembre de 2016 y que provocaron una marcada reducción de la producción agrícola.

Tags: ComercioComercio internacionaldivisaseconomíaEstados UnidosExportacionesMacroeconomíaproducciónRepública DominicanaVentas Externas
Articulo anterior

Seis empresas reciben marca país Esencial Costa Rica

Siguiente articulo

¿Cómo impacta la felicidad en las empresas?

Related Posts

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones
Actualidad

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones

(M&T)-. En el marco de esa celebración, especialistas de Panamá y Guatemala,  analizan la dinámica familiar y el uso...

25 mayo 2022
Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

23 mayo 2022
El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Siguiente articulo

Remesas familiares inician el 2017 con el pie derecho

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers