Mediante un decreto, el Estado Dominicano anunció que a partir de septiembre lanzará una Política Nacional de Ciberseguridad, la cual establecerá la línea base para dar repuesta, diseñar y definir acciones que eviten el crimen cibernético en el país.
Con el fin de acatar la disposición gubernamental, el presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), José del Castillo Saviñón, reveló que será creado un Centro de Repuesta a Incidentes de Seguridad Cibernética (CSIRT), en el que convergirán todas las instituciones públicas y privadas que pudieran resultar afectadas por ataques en la red, en lo que consideró será un espacio de coordinación con las autoridades competentes ante este tipo de eventos.
Puede interesarle: ¿Qué sectores empujan el crecimiento económico en República Dominicana?
Asimismo, Castillo Saviñón hizo un llamado a la población dominicana para crear una cultura nacional de ciberseguridad con el fin de que todo el pueblo esté prevenido y consciente de que, en cualquier momento, puede convertirse en blanco de un ataque en Internet, ya que cada día la tecnología de la información y la comunicación (TIC) es más utilizada por los ciudadanos.
Estas declaraciones el funcionario las ofreció estas informaciones durante su participación en el foro empresarial “Modernas Amenazas a la Seguridad”, organizado por la Cámara Británica de Comercio de la República Dominicana (BRITCHAM).
En el encuentro se habló acerca de los riesgos de las amenazas cibernéticas, no solo para la seguridad jurídica y económica de las empresas afectadas, sino también para el país. Además, se debatió además acerca de los retos que enfrentan tanto el sector público y privado, así como las oportunidades, mejores prácticas y soluciones a estas situaciones.