• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

República Dominicana le apuesta a reducir la evasión fiscal a través de la tecnología

27 marzo 2020
in Finanzas, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Durante las tres últimas décadas, la República Dominicana se ha situado entre las economías de mayor crecimiento en América Latina y el Caribe. De hecho, en 2014 y 2015 fue la economía que más creció a un promedio de 7.2%. Sin embargo, pese a los esfuerzos del Gobierno para aumentar el gasto social en los últimos años, una capacidad limitada de recaudación ha restringido el alcance de sus políticas manteniendo deficiencias en la prestación de servicios públicos que disminuyen su impacto en los niveles de pobreza y desigualdad.

Según Alessandro Legrottaglie, representante del Banco Mundial (BM) en el país, “uno de los principales retos para la República Dominicana es ampliar el espacio fiscal, manteniendo la progresividad del sistema“. 

Además: Industria hotelera dominicana ha aportado U$13,000 millones en los últimos dos años

A pesar de que República Dominicana ha mejorado su panorama fiscal, aún con las presiones generadas por el gasto, las restricciones han mantenido un fuerte impulso de cara a la administración tributaria local.

Así lo planteó el experto Andrés Dauhajre hijo, quien explicó que los elevados déficits proyectados para el sector público  (financiero y no financiero), generarían serias presiones de sostenibilidad financiera.

Según Dauhajre hijo, el déficit del sector público consolidado se redujo a 5.4% del PIB, a pesar de que el Gobierno aumentó el gasto en educación en 1.5% del PIB.

Por otro lado, la tendencia a la baja en el déficit se mantuvo en los años 2014, 2015 y 2016, reduciéndose a 5.1%, a 4.6% y 4.1% del PIB, respectivamente.

También: ¿Por qué se cuestiona el alza financiera de generadoras eléctricas dominicanas?

Lucha contra la evasión

Con el objetivo de buscar una alternativa viable ante la evasión fiscal en el país, la empresa Oracle Public Sector desarrolló una App que permitirá a las entidades recaudadoras conocer el estatus de sus usuarios respecto a sus obligaciones financieras.

Según se informó, una de las alternativas de la App Public Sector Revenue Management permitirá cruzar bases de datos para proponer planes de pagos, basados en el conocimiento de activos, pasivos e información financiera de los contribuyentes.

Alfonso López, gerente de ventas de Oracle Public Sector, aseguró a Mercados & Tendencias que con Public Sector Revenue Management, los Estados pueden disminuir la evasión de impuestos y aumentar su recaudo a través del uso de la tecnología.

Puede interesarle: ¿Qué sectores empujan el crecimiento económico en República Dominicana?

“Esto se logra mediante el conocimiento de los contribuyentes y al tener una vista 360° de éstos como personas, mediante el software de sector público de Oracle”, dijo.

López explicó que el software de sector está integrado con diferentes plataformas y permite operar con bases de datos de otros proveedores, para conocer mejor a los contribuyentes y así lograr tener, en una vista general, toda la información de los usuarios.

 

Tags: APPbases de datosEvasión fiscalImpuestosPagosRecaudo
Articulo anterior

Baby Fresh abre su primera tienda en Guatemala

Siguiente articulo

El Salvador enfrenta una encrucijada para tratar de solventar su deuda

Related Posts

Microempresas y covid-19
Columnista Invitado

Microempresas y covid-19

Por: Isaac Cohen. Analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la Cepal en Washington. Comentarista de economía...

25 febrero 2021
El punto de inflexión para la inclusión financiera en América Latina
Columnista Invitado

El punto de inflexión para la inclusión financiera en América Latina

Por Ethan Clark, Vicepresidente Regional para América Latina y el Caribe de Backbase. América Latina ha sido durante mucho...

15 febrero 2021
¿Cómo construir su propio fondo de emergencias?
Finanzas

¿Cómo construir su propio fondo de emergencias?

Hoy más que nunca, la tranquilidad en nuestras vidas y finanzas personales no tiene precio. Forjar hábitos de ahorro...

10 febrero 2021
Panamá mantiene grado de inversión de Fitch Ratings
Actualidad

Panamá mantiene grado de inversión de Fitch Ratings

La calificadora de riesgo Fitch Ratings, revisó a la baja la calificación soberana de Panamá de BBB a BBB-...

9 febrero 2021
Siguiente articulo

Exportaciones de la maquila crecen 2% en Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers