• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

República Dominicana obtuvo ingresos por turismo de US$7,500 millones

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

“Si hablamos de motores económicos, debemos reconocer que gran parte del desarrollo de nuestro país se lo debemos a nuestro sector turístico, que durante el año 2018 registró un nuevo incremento en la llegada de visitantes de un 6,2%“, dijo el presidente Danilo Medina.

Además: República Dominicana busca combatir los efectos de la informalidad laboral

El mandatario resaltó que no hay otro sector que dinamice más la economía y cree más empleos directos e indirectos que el turismo. En el 2018 los empleos vinculados directamente al sector ascendieron a más de 350,000, lo que representa un 4.2% más que en el 2017. Cabe destacar, además, que el 54% de los puestos de trabajo que se generan en el sector, los ocupan mujeres.

Asimismo, Medina detalló que para ofrecer los mejores servicios a los visitantes, el año pasado se construyeron más de 10,800 nuevas habitaciones hoteleras, y se inició una nueva ruta aérea Ottawa- Puerto Plata, con la que se busca atraer más visitantes a la zona norte del país.

A su vez, la inversión extranjera directa en el sector turismo pasó de alrededor de US$340 millones en el 2017 a US$750 millones en el 2018. Mientras tanto, para este año el Consejo de Fomento Turístico (Confotur), ya prepara toda una serie de nuevos proyectos en todo el país, a la vez que se amplían las infraestructuras ya existentes.

También: China y República Dominicana estrechan sus lazos con acuerdos de cooperación

Tags: ConfoturDanilo MedinadesarrollodivisasempleoRepública DominicanaTurismovisitantes
Articulo anterior

La Constancia ha atendido a 3,000 pequeños empresarios

Siguiente articulo

Conozca a las 7 empresas más innovadoras de América Latina

Related Posts

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Por: Javier Paniagua (M&T)-. En 2020 Nicaragua confrontó la pandemia mundial de la Covid-19 en condiciones difíciles al estar...

16 abril 2021
FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

Por Javier Paniagua Ovares (M&T)-. El Fondo Monetario Internacional (FMI) vaticinó- en su informe más reciente-, que la economía...

17 abril 2021
Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.   El Ministerio de Hacienda anunció que el primer trimestre del 2021 registró un superávit primario...

16 abril 2021
Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones
Actualidad

Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones

(M&T)-.   A pesar de la crisis económica generada por la pandemia COVID- 19, los ingresos tributarios y contribuciones reportados...

15 abril 2021
Siguiente articulo

Las cinco megamarcas que más venden

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers