• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

República Dominicana promociona sus destinos turísticos en feria centroamericana

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Como parte de esto, la isla tuvo una participación especial en la edición de la CATM (Central America Travel Market), la cual recientemente se llevó a cabo en la Ciudad de Guatemala, consolidando así la integración turística de la región SITCA-RD, creando un proceso de unificación como destinos complementarios.

Además: ¿Qué ventajas ofrece República Dominicana para la inversión extranjera?

Considerada como el principal destino turístico del Caribe, República Dominicana se mantiene como preferido entre los viajeros guatemaltecos cuya visita al país continúa en constante crecimiento. Según estadísticas del Banco Central de Republica Dominicana, desde el periodo de enero a abril de 2016 al mismo lapso en 2019, en apenas tres años, el número de viajeros procedentes de Guatemala ha aumentado en un 52%.

“Guatemala es un mercado muy importante para nosotros, pues hemos observado que se ha incrementado de manera considerable. Ha mantenido un crecimiento constante cerca del 10% desde el 2017 a la fecha. Los nuevos desarrollos hoteleros, nuevas infraestructuras y las mejores ofertas, han despertado en los guatemaltecos el interés de conocer República Dominicana, y en nosotros en ser la mejor opción para sus viajes de vacaciones, placer o negocios”, comentó Miguelina Ruiz, directora de la Oficina de Promoción Turística, de República Dominicana en Guatemala.

Según Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central de República Dominicana (BCRD), la inversión extranjera directa alcanzó los US$803,7 millones en enero-marzo 2019, para un aumento de un 28,2 % con relación al primer trimestre de 2018.

También: República Dominicana le apuesta a la tecnología nuclear en el sector agrícola

Explicó el funcionario que esas inversiones están principalmente destinadas a los sectores comunicaciones, turismo y bienes raíces, “reafirmando que somos un destino atractivo y líder en este renglón en Centroamérica y el Caribe en los últimos años”. Asimismo, señaló que la inversión, principalmente de origen privado, ha crecido más de un 10% durante seis trimestres consecutivos.

En lo que se refiere a turismo, en los últimos cinco años el desarrollo de proyectos hoteleros en República Dominicana mantiene un ritmo acelerado que ha duplicado su avance en la construcción de nuevas infraestructuras.

Por otro lado, la llegada de turistas al país caribeño creció un 4,8% en el primer cuatrimestre de 2019, respecto al mismo periodo de 2018, según cifras del BCRD. Asimismo, los datos indican que entre enero y abril, el país recibió vía aérea 2.460.423 pasajeros extranjeros y dominicanos no residentes. Cuando se suman los viajeros residentes, la llegada total de pasajeros por vía área asciende a 2.670.685, lo que supone un incremento de un 4,8%, en comparación con el primer cuatrimestre de 2018.

Puede interesarle: República Dominicana y Estados Unidos expanden oportunidades de inversión

Las cifras indican que el 64,5% de los pasajeros que visitó el país en los primeros meses del año llegó desde Norteamérica, el 21,7 % desde Europa, el 10,6 % desde Suramérica, el 2,8 % desde Centroamérica y El Caribe, y el 0,4 % de Asia y el resto del mundo.

El 66,7% de los turistas arribó por el aeropuerto de Punta Canta (este), el 15% por el de Las Américas, en Santo Domingo; y el 9,2 % por el de Puerto Plata (norte).

Tags: CATMdivisasGuatemalaHotelesInfraestructuraRepública DominicanaTurismo
Articulo anterior

¿Qué necesitan los emprendedores y MiPymes digitales guatemaltecas para crecer?

Siguiente articulo

El modelo de negocios que ha convertido a Amazon en líder del Ecommerce

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Por qué la generación Alfa será la primera 100% digital?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse