• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

República Dominicana redujo servicio de deuda pública para próximos años

La transacción de manejo de pasivos realizada en el mercado local permitió canjear bonos que poseían un valor facial de RD$92,427 millones y tasas de interés de hasta 16.95% por dos nuevas emisiones de bonos en moneda local a 7 y 10 años con rendimientos de 8% y 8.6%, respectivamente.

24 junio 2021
in Actualidad, Banca, Economía, Finanzas, Inversión, Mercados, Noticias
Imagen tomada de sitio hacienda.gob.do, meramente con fines ilustrativos a la nota.

Imagen tomada de sitio hacienda.gob.do, meramente con fines ilustrativos a la nota.

Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-.  Santo Domingo, República Dominicana. El Gobierno de la República Dominicana, a través del Ministerio de Hacienda, realizó una transacción de Manejo de Pasivos en el mercado local que permitirá una reducción en el servicio de deuda de RD$74,908 millones para el período 2022-2027, anunciaron vía sitio web. 

Detallaron que la transacción además disminuye el costo de financiamiento en 66.2 puntos básicos y aumenta la madurez promedio de 7.83 a 8.92 años en el portafolio de bonos locales en pesos.

El valor nominal retirado fue de RD$92,427 millones, además está comprendida por la recompra de once emisiones de títulos del Ministerio de Hacienda en moneda local.

Según reportó el Gobierno, estos títulos fueron cancelados con la emisión de dos nuevos bonos, uno a siete años, mientras que obtuvo otro a diez años.

El bono a siete años se colocó a una tasa de rendimiento del 8% y el de diez años a un rendimiento de 8.6%. La distribución de colocación de estos nuevos títulos destinados para la operación de manejos de pasivos ha sido de RD$23,807.7 millones en el de siete años y el resto, RD$81,399 millones en el de 10 años.

Ver más: Recomendaciones legales para la formalización de Pymes y Micropymes

El Ministerio de Hacienda contó con la participación de inversionistas internacionales los cuales accedieron al mercado local a través de “notas de depósitos globales” (GDN, por sus siglas en inglés), obteniendo una participación de más de RD$15,000 millones en ofertas de recompra.

Esta transacción se realizó con la asesoría de los bancos internacionales JP Morgan y Citibank, aprovechando las bajas tasas de interés prevalecientes en el mercado local que permitieron realizar un manejo de pasivos, recomprando bonos a vencer en los próximos años y fondeando la operación (con dos títulos nuevos a mayor plazo) con mejores condiciones de mercado, reduciendo así el riesgo de refinanciamiento y el costo de deuda.

“Esta operación de manejo de pasivos obedece a la estrategia de endeudamiento que posee el Ministerio de Hacienda para darle sostenibilidad a la deuda pública, logrando reducciones importantes en el servicio de la misma en el corto y mediano plazo”, sostuvo Jochi Vicente, ministro de Hacienda.

Ver más: República Dominicana: Pronostican crecimiento de 10% del PIB en el 2021

Expresó que, además, la institución irá estructurando el perfil de vencimientos de deuda que tome en cuenta las previsiones de manejo de caja, en miras a tener mayor holgura presupuestaria.

Por su parte, María José Martínez,viceministra de Crédito Público explicó que con esta operación se reduce el riesgo de refinanciamiento del país y se refleja un manejo proactivo de la deuda en línea con las mejores prácticas internacionales que permiten al país acercarse cada vez más a la meta de llegar a grado de inversión.

Explicaron también que los rendimientos de los bonos domésticos han experimentado una marcada tendencia a la baja desde mediados del año 2020, colocándose en niveles históricos.

Dentro de las explicaciones de la tendencia sostenida a la baja figuran las actuales condiciones de financiamientos a las que se enfrenta el Gobierno dominicano en el mercado local, hacen que sea un buen momento para la ejecución de Operaciones de Manejo de Pasivos que disminuyan significativamente la tasa promedio ponderada del portafolio de deuda.

Lo último: FMI: República Dominicana tiene sólida estabilidad macroeconómica y clima favorable de inversión

Tags: República Dominicanaservicio de deuda pública
Articulo anterior

Franquicia de gastronomía hawaiana abrió su cuarto local por motivo de aniversario

Siguiente articulo

Porsche Center Costa Rica realizará su primer foro de innovación digital

Related Posts

El Salvador avanza en inversión en la obra pública para potenciar el turismo
Noticias

El Salvador avanza en inversión en la obra pública para potenciar el turismo

(M&T).-   El Gobierno salvadoreño avanza en la inversión en la obra pública para potenciar el turismo y la economía...

27 mayo 2022
pitahaya
Emprendimiento

Pyme costarricense logró ver a través de la pitahaya un producto innovador y de exportación

(M&T)-. Esta empresa hace uso de la pitahaya, una fruta exótica y autóctona de la región, para elaborar y...

27 mayo 2022
Compartir conocimientos es apoyar a que las personas alcances sus metas
Contenido Patrocinado

Compartir conocimientos es apoyar a que las personas alcances sus metas

Acompañar a los salvadoreños en el logro de sus metas y mejorar su calidad de vida en el camino,...

27 mayo 2022
blockchain
Tecnología

¿Cómo blockchain puede cambiar los negocios?

¿Alguna vez has escuchado la misma historia de diferentes personas? Cada individuo agrega un pequeño detalle, y la narración...

27 mayo 2022
Siguiente articulo
Porsche Center Costa Rica realizará su primer foro de innovación digital

Porsche Center Costa Rica realizará su primer foro de innovación digital

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers