• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

República Dominicana lidera crecimiento de América Latina

27 marzo 2020
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Carlos Arturo Guisarre

 

El gobernador del Banco Central dominicano, Héctor Valdez Albizu, reveló que la economía de su país alcanzó “el mayor crecimiento de América Latina en 2014, al cerrar el año con un aumento de 7,1% de su producto interno bruto, superando el 1,1% de promedio alcanzado en la región en general.

 

De acuerdo al funcionario, las cifras preliminares citan que todas las actividades económicas crecieron favorablemente, en especial la minería, con un 20,9%, la construcción con 11,4% y el turismo con 9,6%. “La agropecuaria creció 5,2%, manufactura local 5%, comercio 4,7%, hoteles, bares y restaurantes 7,9%, intermediación y servicios financieros 8,6%, enseñanza 8,4% y salud 7,6%”.

 

La cifra supera a la proyección de Cepal de que el país crecería 6,0% en 2014.

 

Asimismo, el gobernador dijo que 2014 cerró con la inflación más baja de los últimos 30 años, en 1,58% del PIB, la segunda inflación también más baja de América Latina, luego de una economía dolarizada como la de El Salvador.

 

Dijo que la inversión extranjera alcanzó los US$2237,6 millones al cierre de 2014, superando en US$247,1 millones a 2013, para un aumento de 12,4%. Indicó que las remesas ascendieron a US$4620 millones, un 8,4% más que en 2013, equivalentes a unos US$357,7 millones y un 6,5%.

 

También, el país cerró 2014 con Reservas Internacionales Brutas superiores a los US$4861,8 millones y Reservas Internacionales Netas por el orden de US$4650,4 millones. Esto quiere decir que República Dominicana dispone de suficientes dólares como para 3,3 meses de importaciones, excluyendo las zonas francas.

 

También: Buena nota para R.D. a fin de año

 

Valdez Albizu destacó que la llegada de turistas (extranjeros y dominicanos no residentes) alcanzó la cifra récord de 5 millones 140 mil 650 pasajeros, para un aumento de 450880 visitantes adicionales, equivalente a un crecimiento de 9,6% con respecto al año anterior. “Eso no lo ha logrado ningún país”. 

Tags: América LatinaBanco CentralCrecimiento
Articulo anterior

Costa Rica busca nuevas condiciones con China

Siguiente articulo

Desigualdad mina crecimiento dominicano

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Grandes compañías se resisten a tener mujeres al mando

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers