Los recursos provienen de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y dice el gobierno dominicano que usará ese dinero para mejorar los servicios de agua. El país estaría recibiendo US$20 millones este año.
El acuerdo fue firmado por el ministro de Hacienda, Simón Lizardo Mézquita, la embajadora de Francia en el país, Blandine Kreiss y el director de la AFD, Gilles Genre-Grandpierre.
Lea también: Deuda y crecimiento debaten en República Dominicana
El contrato contempla inversiones en programas de mejoramiento de los servicios de agua y saneamiento a través de la implementación del proyecto Saneamiento 5 Provincias, del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA), y el Proyecto Cienfuegos, de la Corporación Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN).
El préstamo es a 20 años, que incluye cinco años de gracia en el capital. La embajadora Blandine Kreiss dijo que ese préstamo muestra el compromiso a largo plazo de Francia con República Dominicana.
Más información: El costo de una región offline
Este es el primer financiamiento de la AFD en el sector agua y saneamiento en República Dominicana, pero el año pasado otorgó dos préstamo de US$210 millones para ordenamiento territorial y la movilidad urbana y US$230 millones en 2011, totalizando US$490 millones en los últimos cuatro años.
Dice que de esta forma, la AFD se posiciona entre los principales bancos de desarrollo activos en la República Dominicana, de conformidad con su estrategia regional de fomento de ciudades sostenibles en América Latina y el Caribe.